España llega como principal favorita junto a la Alemania de Joachim Low, y con muchas dudas respecto a hace dos años. Desde el Mundial de Sudáfrica, nuestra selección ha sido fuerte en los partidos de clasificación, pero en amistosos ante grandes selecciones como Italia, Portugal o Argentina, el equipo no estuvo a la altura, y perdió dando una mala imagen, por la que muchos han dejado de tener fe, y otros hemos perdido algo de fe, en el grupo, aunque reconozco que un torneo oficial es distinto a ese tipo de partidos, donde no se juega nada.
Con dos Eurocopas en su haber, España tiene el deber de buscar el objetivo primordial.
La lista de Vicente Del Bosque ha sido bastante injusta. En general Del Bosque se niega a un relevo generacional, y a llevar a los que más lo merecen, y mejor acaban la temporada. Como se vió en 2010 parece que a Vicente le hace la lista la prensa, y el principal objetivo es ser futbolista del Barcelona o del Real Madrid, aunque no juegues ni 300 minutos en toda la temporada, como es el caso de Raúl Albiol.
SELECCIONADOR - VICENTE DEL BOSQUE

Conocido además por su humildad, seriedad y educación. Fue designado por el Rey de España, como Marqués de Del Bosque, por la gran dedicación al deporte español y la contribución al fomento de los valores deportivos.
LISTA DE CONVOCADOS - DEFINITIVA
Porteros: Iker Casillas (Real Madrid), Pepe Reina (Liverpool), Víctor Valdés (Barcelona)
Defensas: Sergio Ramos (Real Madrid) , Álvaro Arbeloa (Real Madrid) , Raúl Albiol (Real Madrid) , Gerard Piqué (Barcelona) , Jordi Alba (Valencia) , Juanfran Torres (Atlético de Madrid)
Centrocampistas: Sergio Busquets (Barcelona), Xavi Hernández (Barcelona) , Andrés Iniesta (Barcelona), Javi Martínez (Athletic de Bilbao) , Xabi Alonso (Real Madrid) , Cesc Fábregas (Barcelona), Juan Mata (Chelsea), Santi Cazorla (Málaga)
Delanteros: David Silva (Manchester City) , Fernando Llorente (Athletic de Bilbao) , Fernando Torres (Chelsea), Jesús Navas (Sevilla) , Pedro Rodríguez (Barcelona), Álvaro Negredo (Sevilla)
LA ESTRELLA
DAVID SILVA
Es sin duda el futbolista que mejor llega a la Eurocopa del plantel español, quizás junto a Juan Mata. Un futbolista diferente, que mezcla cambios de velocidad, gran último pase, buen fútbol combinativo y una además una visión de juego descomunal desempeñándose en una posición de falso nueve, media punta o mediocentro ofensivo, incluso en banda a veces, Silva se ha convertido en los últimos años en uno de los mejores futbolistas del planeta, y aunque también es cierto que no ha acabado la temporada tan bien como la comenzó, donde toda Inglaterra unánimemente le declaraba mejor jugador de la Premier League, es una de las mejores bazas de nuestra selección.
No tuvo un buen mundial en 2010, pero su Eurocopa de 2008, y su partido contra Rusia siempre será recordado por todos nosotros. Será titular indiscutible en esta Eurocopa, y además su estado de forma, como ya dije con Ozil, puede ser un termómetro, para medir la velocidad del juego de nuestra selección. De hecho si miramos el Mundial, aunque se jugó bien, faltaba esa velocidad que da este futbolista si tiene su día, y si Iniesta le acompaña, puede ser insuperable.
HOMBRES CLAVE
- Iker Casillas - En cada torneo de este tipo siempre tiene algo que decir. Cuarta Eurocopa para Iker, hombre récord donde los haya, y con las lagunas que algunos avecinamos en defensa, pues no estará Carles Puyol, Iker volverá a ser importante para la selección española. Siempre tiene protagonismo, y recordar una Eurocopa es recordar aquella tanda de penaltis ante Italia. Portero eterno.
- Xavi Hernández - Parecía que acababa la temporada muy cansado, pero en la final de copa demostró que vuelve a estar preparado para deleitarnos. Realmente no se encuentra un recambio a el, ni en Barcelona, ni en la selección, por mucho que quieran imponérnoslo. Es el absoluto líder del centro del campo, y estoy seguro que esta Eurocopa le motiva y mucho.
- Andrés Iniesta - Otro futbolista que al final llega en un buen momento. El manchego es sin duda uno de los mejores futbolistas del planeta. Y de su combinación con Silva en tres cuartos dependen muchas de las posibilidades de España, sobre todo para hacer un fútbol más rápido, sin renunciar al estilo del toque evidentemente. Autor del gol que nos dió la gloria en Sudáfrica.
- Fernando Llorente - Es cierto que no llega en su mejor momento. Pero creo que merece ser el delantero centro de la selección. Aunque imagino que lo alternará con Fernando Torres. Llorente no desentona con el fútbol de nuestra selección, ya lo vimos en el Mundial, y lo hemos visto en estos dos últimos años. El único pero como ya he dicho es que llega muy tocado, y además hasta arriba de partidos.
PRONÓSTICO
Como ya he dicho no llega España en su mejor momento, pero tiene crédito de sobra, por lo que creo y me atrevo a dar el pronóstico de que llegará COMO MÍNIMO A SEMIFINALES , eso si no las tengo todas conmigo y creo que sufrirá, pero viendo el actual estado de las demás, incluida la Alemania de Low, me parece que España al final no está tan lejos.