Grecia llega
a esta Eurocopa con parte de los jugadores que dieron la sorpresa proclamándose
campeones en el 2004, en la Eurocopa de Portugal. Una selección que mezcla veteranía con jugadores jóvenes que
va incorporando poco a poco, de no excesiva calidad y con mucho oficio que querrán
apelar a la Eurocopa que hizo Theofanis Gekas.
Si analizamos a la selección, vemos que la delantera es la línea del equipo
que menos retocada se ha visto desde los últimos torneos. Apenas el joven
Mitroglou asoma entre veteranos de la talla de Samaras, Gekas o Liberopoulos.
Las opciones
de Grecia serían mínimas en prácticamente cualquier contexto, pero al verse
encuadrada en un grupo sin principales selecciones favoritas, tiene al menos la
esperanza de pasar la fase de grupos. A partir de ahí valores como la experiencia,
la colocación y similares cobran gran importancia en partidos clave.
SELECCIONADOR - FERNANDO SANTOS
Veterano entrenador Fernando Santos comenzó su carrera de entrenador en Portugal
en 1987, con el Estoril. Después, tras pasar por el Estrella da Amadora (lo usó
como trampolín), llegó a un grande de Portugal, el Oporto. Aquí lograría sus
primeros títulos para su palmarés, como una Liga Sagres y una Copa de Portugal
en su primera temporada. A estos títulos añadiría otra Copa y dos Supercopas en
el fútbol portugués, todo ello con el Oporto.
Fernando es portugués, pero su historia idílica con Grecia viene
de antaño, ya que en el 2001 comenzaría su andadura por estas bellas islas,
concretamente con el AEK de Atenas. En su primera temporada revivió tiempos
pasados en el Oporto, ganando la Grecia Cup en su primera temporada.
Panathinaikos y AEK de Atenas de nuevo fueron otras etapas como entrenador en la liga
griega, alternando también con otros equipos portugueses como el Sporting de Portugal y el
Benfica.
En Julio de 2010 firmó un contrato con la Federación griega de
fútbol para sustituir al anterior manager, el alemán Otto Rehhagel.
LISTA DE CONVOCADOS - (A falta de dos descartes)
Porteros: Michalis Sifakis (Aris Tesalonica), Kostas Chalkias (PAOK), Alexandros Tzorvas (Palermo).
Defensas: Vassilis Torossidis (Olympiacos), Kyriakos Papadopoulos (Schalke 04), Sokratis Papastathopoulos (Werder Bremen), Avraam Papadopoulos (Olympiacos), José Holebas (Olympiacos), Giorgos Tzavellas (Monaco), Stelios Malezas (PAOK ).
Centrocampistas: Kostas Katsouranis (Panathinaikos), Giorgos Karagounis (Panathinaikos), Giannis Maniatis (Olympiacos), Giorgos Fotakis (PAOK), Grigoris Makos (AEK Atenas), Giannis Fetfatzidis (Olympiacos), Sotiris Ninis (Panathinaikos), Alexandros Tziolis (Monaco), Kostas Fortounis (Kaiserslautern), Panagiotis Kone (Bolonia).
Delanteros: Dimitris Salpingidis (PAOK), Giorgos Samaras (Celtic), Fanis Gekas (Samsunspor), Nikos Liberopoulos (AEK Atenas), Kostas Mitroglou (Atromitos).
LA ESTRELLA
SOTIRIS NINIS

Ninis es un
futbolista de esos que se les pone una etiqueta con 16 años y tienen que cargar
con ese peso durante toda su carrera deportiva, haciéndoles un flaco a favor. A veces los elegidos hacen
frente a ello y terminan triunfando, y sin embargo para otros es una losa demasiado pesada
con la que no pueden cargar y fracasan. Llevamos hablando de este jugador desde
que tenía 16 años, cuando empezaba a aparecer en el primer equipo del
Panathinaikos. El Messi griego oíamos. Y bien, por características, incluso por
semejanza física es razonable su comparación, pero por rendimiento es ridículo
hacerlo, y hay quien sigue haciéndolo.
Dos lesiones han frenado de golpe en sendas ocasiones la progresión de este
buen extremo, que no ha conseguido cuajar una temporada brillante, alternando
siempre partidos preciosos con continuas desapariciones.
Velocidad, regate, descaro, disparo, habilidad con ambas piernas, sin duda las
condiciones idóneas para ser uno de los mejores extremos de la década.
Esta es la última temporada que le vemos jugar en Grecia (por ahora), ya que ha
firmado un contrato con el Parma, para jugar en la Serie A, la próxima temporada
HOMBRES CLAVE
- Kyriakos Papadopoulos - Uno de los mejores defensores griegos que han destacado en los últimos
años. Fuerte, corpulento y peligroso en el juego aéreo, es un futbolista que ya
es titular indiscutible en el Schalke. Esta temporada ha sido su mejor campaña,
aunque sigue teniendo fallos graves de concentración que cuestan goles. Debe
mejorar eso.
- Kostas Katsouranis - Uno de los veteranos de la selección. Jugador clave tanto en su club
como en la selección. 90 partidos y 9 goles con Grecia le avalan. Formó pareja
muchos años con Karagounis y fue hombre clave en la Eurocopa de Portugal. De su
estado de forma depende mucho el funcionamiento del centro del campo griego.
Buen disparo desde fuera del área, está ante su último gran torneo.
- Theofanis Gekas - El ídolo griego por excelencia desde 2004. Buen acierto de cara a gol, ha
conseguido 8 goles en 11 partidos en 2012 con el Samsunspor turco. Aunque no es
el jugador de antaño, su convocatoria es más que merecida. A su 32 años, es
otro jugador que seguramente juegue su último gran torneo son su selección.
Fijo en el XI titular de Santos.
- Giorgos Samaras - Otro delantero peligroso pero intermitente. Es capaz de realizar buenos
partidos y desaparecer en otros. Lleva 4
temporadas en el Celtic de Glasgow y se le conoce por rendir al máximo cuando
juega contra el Glasgow Rangers. Si Samaras está bien, Grecia tiene bastantes
opciones de ser peligroso en ataque. Tan sólo lleva 7 goles con la selección
griega, quizás su mayor complejo.
PRONÓSTICO
Grecia está emparejada con
las selecciones de Rusia, Polonia y República Checa en el grupo A de la
Eurocopa 2012 de Polonia y Ucrania.
Nuestro pronóstico para Rusia es: PRIMERA
FASE. Peleará con Rusia y con la República Checa por el segundo puesto del
grupo y lo tendrá más que difícil si pasa a cuartos de final. Su buen trabajo
táctico y su competividad en los grandes torneos nos hace imposible
descartarlas sin ofrecerles el beneficio de la duda.