26 de enero de 2011

SOBRE ADEBAYOR, KUN, LLORENTE O VAN GOL


Es curioso, pero aún no he dado mi opinión sobre todo este jaleo que se ha montado con el Real Madrid y su búsqueda de delanteros.

La semana pasada me quedé bastante a cuadros, cuando salió el nombre de Ruud Van Nistelrooy en las quinielas, para ser el sustituto de Higuaín hasta final de temporada. La verdad que en principio me pareció extrañó, pero después pensando lo que había disfrutado yo viendo al que ha sido justamente uno de los mejores delanteros centro de la historia en cuanto a olfato goleador, pensé que podría servir y más siendo para media temporada, dicen que el que tuvo, retuvo, y creo que jugadores como Van Nistelrooy aún tienen mucho fútbol en sus botas, sumándolo a que es un jugador de esos que ha sentido plenamente los colores del club, y siempre ha dado muy buenas sensaciones.

Lo dicho no me quedaban dudas de que llegaría en los próximos días. Pero finalmente lo de "Van Gol" se truncó, y se empezó a especular con la posibilidad de Klose o Adebayor.

Como se ha podido ver durante el día de hoy en los diferentes medios de comunicación, Adebayor es el elegido.
Mi opinión sobre el siendo sincero, es que es un jugador con muchísimo talento. Uno de esos capaces de todo. Pero mi experiencia como televidente de la Premier League, ha sido que es un jugador un tanto polémico, de esos que no suelen hacer bien al Madrid.
Además peca de irregular, aunque una pegada con jugadores como Ozil, Di María, Cristiano Ronaldo y él por delante puede ser mortífera.
Realmente por otra parte, pienso que el Madrid podría haber aguantado el tirón con Karim Benzemá alternándolo con Cristiano en el puesto de "9", y en algunos partidos dando la oportunidad al canterano Alvaro Morata. Realmente a este Madrid solo le falta batir a su eterno rival, y creo que con Adebayor tampoco será suficiente.
Aunque queda esa duda de Mourinho a final de temporada, que suele ser capaz de todo, por lo tanto los culés no deben de ir tirando cohetes, y menos cuando quedan por delante los cinco meses más importantes de la temporada.

Después de saber ya quien será el "9" para estos próximos meses. Hoy ha salido la noticia de que el Madrid ha realizado una oferte por Sergio Agüero de 45 millones de euros.
En esta tema, tengo dos opiniones, la que me hacen sentir mis colores, por la cual nunca dejaría escapar al Kun y menos a nuestro eterno rival, y la más razonable, donde veo que Agüero ya se ha superado en el Atlético, y debe de buscar un equipo donde crecer, más y más.
No sé si el destino adecuado sería el Real Madrid. Pero entendería aunque me costase que el jugador decidiese irse.

También se sigue hablando de lo de Llorente, he leido no sé si fue en Sportyou, en As o en algún otro diario digital, que el Madrid buscaría salida a Benzemá, y después traería además de a Kun a Fernando Llorente.
La verdad es que Llorente ya ha demostrado estar a la altura de un grande. Despunta en exceso en el Athletic, en la selección es determinante. Y además es un jugador del gusto de cualquier entrenador con ganas de un "9" grande y además peleón. Y es curioso pero para su altura no es torpe con el balón en los pies, como casi todos lo delanteros altos, Zigic, Carew o Peter Crouch.
Sería un acierto que Llorente apostase por un grande, al igual que lo de Kun, aunque evidentemente espero que Agüero, si hace las maletas, no sea cambiando Virgen del Puerto por el Paseo de la Castellana....

24 de enero de 2011

SIN KUN Y SIN REYES, QUE QUEDA?


No se puede justificar nada, los últimos resultados del Atlético, y lo englobo desde el ser eliminados en Europa League, por un equipo como el Aris de Salónica. Derrotas como la del Rico Pérez o la de ayer en el Molinón no me dan más crédito que saber que este equipo ha tirado la temporada a la basura.
Si además en liga te pones a mirar el gran momento que atraviesan Espanyol, Villarreal y Valencia, además de la gran moral que tiene el Sevilla desde la recuperación del excelente Jesús Navas, pienso que ni siquiera este año estaremos en Europa.
Además llevo una temporada pensando que en este Atlético realmente solo valen tres jugadores, los dos del título y porsupuesto el gran David De Gea. Lo demás no tiene credibilidad alguna, me he dado cuenta como apunté que Elías, aunque lleve dos partidos, es un jugador de esos que pasará desapercibido y que en un par de años nadie se acordará de él. Al estilo como ya dije de Fabiano Eller o Cléber Santana entre otros muchos.
A continuación voy a analizar al equipo exceptuando a los tres jugadores que perdono.
Aunque antes explicaré las razones de que estos tres tengan mi bendición.

KUN AGUERO: Es de lejos el mejor jugador del equipo. Sorprende que no se haya ido aún, pues en un grande posiblemente estaría en las quinielas para ser elegido mejor jugador del mundo. Es muy bueno y el Atleti con el es otro. Creo que si la situación no revierte, le veremos en verano haciendo las maletas.


JOSE ANTONIO REYES: Ha recuperado su mejor versión y todo ha sido desde que Quique le ha dado cierto protagonismo. Sin Kun, es el jugador que saca adelante al equipo, y el único que puede hacer algo. Está claro que Arbeloa en el derbi sabía que la clave para un partido tranquilo era cargárselo.


DAVID DE GEA: Todavia veo en algunos foros gente que duda de él, y yo no lo entiendo. Que un chaval de su edad, nos haya salvado tantos goles y tantos partidos debe de darle crédito suficiente. Para mi es el sucesor de Iker en la selección junto con Guaita. Espero que nos dure muchos años.


LA MURGA ATLÉTICA.


ALVARO DOMÍNGUEZ: Demasiado le ha podido la presión a Domínguez. Parece una utopía que muchos le comparásemos y me incluyo, con Piqué. Esta temporada ha demostrado que no solo no es seguro, si no que es torpe, y que le está quedando grande incluso la primera división. Sinceramente le veo un caso parecido al de Gaspar Gálvez hace unos años, nunca llegará a nada. Y si el Bayern ofrece 20 millones de euros como se dijo, yo le pondría el lazito y listo.


DIEGO GODÍN: Era el que junto a Domínguez nos iva a proporcionar seguridad defensiva. Y todo lo contrario, es uno de esos jugadores que de cada 10 partidos te hacen uno bien, y esperaté. Un fichaje para tirar a la basura y un jugador que no ha demostrado, ni va a demostrar nada puesto que ya apenas ni juega.


LUIS A. PEREA: Parece una broma, pero Perea es de lejos el central que más balones nos ha salvado durante lo que llevamos de temporada. Rápido al corte y mucho más seguro que otros años. Aunque evidentemente su torpeza con el balón nunca le podrán hacer un central seguro. Los que le queríamos jubilar le tendremos para rato.


TOMAS UJFALUSI: El declive del checo, viene desde la injusticia que se cometió con la entrada a Messi. Desde entonces se ha dedicado a deambular por el campo, sin sentido. Apenas sube y apenas corre. El año pasado le veíamos con esas internadas por banda que nos maravillaban a todos. Este año es un alma en pena.


JUAN VALERA: Es duro y dificil de entender que Juan Valera juegue en primera división. No creo que haya que dar más explicaciones, sinceramente para tener un jugador como este prefiero jugar con uno menos.


FILIPE LUIS: Filipe Luis, no es del todo malo. Pero su estado de forma sigue a años luz, de ser aquel jugador que en el Depor maravilló a los mejores equipos de toda europa. Lleva ya unos cuantos meses y apenas se nota mejoría, por lo que nada parece indicar que vuelva a ser aquel pedazo de lateral.


ANTONIO LÓPEZ: Un poco el caso de Perea, le queríamos largar ya la temporada pasada, pero ha demostrado que es bastante mejor que su recambio. Por lo tanto dejemos a lo malo conocido. No quita que sea un poco manta.


RAÚL GARCÍA: Además de feo y leñero, es uno de esos jugadores que no tienen ninguna técnica, solo sirven para repartir, y para entrar en peleas, y para nunca hacer nada. Nunca entenderé que se vió en él para traerle.


PAULO ASSUNÇAO: El portugués tiene buenos partidos, pero son bastante intermitentes, era un jugador con gran salida de balón, pero poco a poco se está durmiendo.


TIAGO: La verdad que es de los pocos que muestran ímpetu y que se esfuerzan bastante, aunque es bastante limitado. No recuerda demasiado al que vimos en Stanford Bridge.


MARIO SUAREZ: Es el mediocentro que más me gusta del equipo. En ningún partido ha sido una parodia ni nada de eso. Creo que debería de adquirir el puesto de titular indiscutible mejora cuantitativamente a todos los demás.


FRAN MÉRIDA: Además de ser un jugador bastante leñero, como vimos en el derbi, es un jugador que tiene maneras pero que nunca llegará a Cesc Fábregas como muchos decían. Demasiado "calientapartidos" y muy poco decisivo.


ELÍAS: Como ya he dicho va camino de ser lo que yo dije, una pena de jugador, de esos que en dos años olvidaremos para nuestra fortuna. De dudosa necesidad su fichaje. Espero que me cierre la boca, aunque realmente con este me parece que me voy a equivocar poco.


JUANFRAN: Pese a que lo intenta, no es para nada un jugador que vaya a ser determinante. Aún me cuesta pensar que igualará la decente temporada que hicieron Jurado o Simao. Me gustan los jugadores que lo intentan, por lo menos no es un vago.


DIEGO FORLÁN: La pena es no haberle vendido a finales del mundial, para sacar unos millones por él. Además de no tener ilusión por el Atleti. Apenas participa si no estan Kun o Reyes para darle goles en bandeja. Se le nota incómodo, y para eso que se vaya. Nunca olvidaré lo que ha hecho por este club, pero ahora parece que nos está tomando el pelo, pese a que de vez en cuando marque.


DIEGO COSTA: Es curioso pero Diego Costa, lleva más goles que Karim Benzemá en Liga y han jugado lo mismo. Pero eso no quita que sea un jugador penoso como el francés. Es un Sinama Pongolle en potencia, ese tercer delantero que suele tener el Atleti y que nunca sirve para nada.

20 de enero de 2011

Ser del Atlético de Madrid y la remontada imposible


Hoy lei un gran artículo en Sportyou, el cual no ha pasado indiferente para mí.
Se titulaba el "Gen blanco" un artículo escrito por Javier Jimenez Vaquerizo un periodista reconocido abiertamente Madridista, donde nos ha dado a conocer que significa ser Madridista, dicho por un amigo suyo supuestamente, aunque no me extrañaría que fuese por él mismo.
El caso que el artículo me ha parecido maravilloso, dentro de que evidentemente no lo comparto ya que soy Atlético, pero mi familia siempre ha seguido a raja tabla los valores del madridismo, intentándomelos inculcar, sin éxito alguno como podéis ver.

Yo basándome en ese artículo voy a poner mis razones, por las que soy Atlético, no voy a irme a los años 70 ni nada, voy a contar mi propia experiencia vivida desde pequeño.

Realmente nunca fui del Real Madrid, ni siquiera de pequeño, cuando mis padres me intentaban comprar artículos madridistas o meterme a los Michel, Martín Vazquez, incluso Quique Flores, por las narices, pero yo nunca pude hacerme del Madrid. Lo repelía. En mis años de ignorancia, me enamoré de un equipo que hoy día está desaparecido del mapa de las primeras categorías del fútbol español, el Compostela, que no sé si fue por Caneda que me caía bien o por qué la camiseta era bonita pero me agradaba muchísimo.

En el año del doblete con 7 años, mis ideas fueron muy claras, me enamoré de ese equipo de sufridores, quizás por ver al Frente Atlético bajando la grada a celebrar los goles, quizás por aquellos lanzamientos de falta de Milinko Pantic, por esos goles a la media vuelta, del vago de "Kiko Gol",puede ser que por ver a Molina adelantado en el medio del campo o alomejor por la chulería y el increible talento de "Cholo" Simeone o de Jose Luis Pérez Caminero.
Nunca olvidaré aquella final de copa ante el Barcelona en La Romareda, era un "enano" que saltaba celebrando el golazo de cabeza de Pantic.

Y al año siguiente viví mi primera Champions de la historia.
Aquel partido en Cuartos de Final, que el Ajax nos dejó fuera, donde Esnaider falló lo que hoy día no se le podría permitir a ningún delantero con un mínimo de reputación, donde Dani, aquel jugador que nos dejó fuera de la competición con un golazo increible en esa eliminatoria, posteriormente vino al Atlético, para apenás pasar desapercibido.

Después unos años vagando entre el quinto, el sexto o el séptimo puesto, hasta que llegó el descenso, como lloré cuando el Atleti era equipo de Segunda. No lo podía creer, nunca podré olvidar la imagen de ver a Jimmy Hasselbaink llorando en el Carlos Tartiere, ahora estadio de 2ªB, era inexplicable como con un equipo donde jugaban Valerón, Baraja, Hasselbaink, Capdevila, Chamot o Carlos Aguilera entre otros se descendiese a Segunda división.

En los días posteriores al descenso, me pensaba como no me había hecho del Madrid o del Barcelona, pero realmente eso era lo fácil, lo convencional, y lo que la mayoría del mundo es, ha sido y será, guiado por sus estrellas, su dinero, su palmarés y su popularidad.
Mis sentimientos iban mucho más allá. Yo me di cuenta que era Atlético de verdad, que este equipo era mi vida. Y desde el año del descenso, no he parado de apoyarle en ningún solo partido. He llegado a ver partidos codificados en Canal+, con eso digo todo.

Son razones bastante claras para ser Atlético. Nadie me lo ha inculcado, nadie me habló bien de este equipo, y realmente, no le recomiendo a nadie ser Atlético, pero esta sensación no la cambio por nada.


Regresando a la vida real, esta noche tenemos el partido quizás de más cuesta arriba de la temporada, ante nuestro eterno rival. La remontada es imposible, de hecho nada me hace pensar que se pueda remontar un 3 a 1 a favor del Real Madrid. Pero tengo muy claro que pase lo que pase, como año tras año, siempre seré seguidor de este humilde/pequeño/modesto club. AUPA ATLETI!!!

18 de enero de 2011

OPINIÓN: JOSÉ MOURINHO


Hoy voy a hablar de alguien del que hablan todos los medios de comunicación, alguien que tenemos hasta en la sopa.
Con el paso del tiempo los entrenadores han ido adquiriendo protagonismo, algunos incluso más que sus jugadores.
Hay algo que me encanta de Jose Mourinho, y es que nadie puede estar por encima de él, ni ser más protagonista que él. Algo que echó de menos el Madrid con otros entrenadores como Pellegrini o Juande Ramos.
Todavia recuerdo la final de la Champions League de la pasada 2009-2010, donde en la semana de antes de la final, consiguió echarse toda la presión para si mismo, con el tema, de ir o no ir al Real Madrid. Quitando todo el protagonismo a sus jugadores, que llegaron a la final de la Champions, como si de un partido más se tratase.
Su actualidad la verdad es que no es para tirar cohetes, ni para estar muy feliz, el Real Madrid apenas ha cambiado, quizás si por qué todo parece más organizado, y los jugadores tienen verdadero respeto a su superior. Pero en cuanto a resultados, se sigue por detrás del Barcelona, a años luz quizás de los de Guardiola. Aunque la versión de este Real Madrid es bastante más temible, aún no ha conseguido algo que todos queríamos, ver la mejor cara de Benzemá, y veremos si de Kaká.
Fuera del margen deportivo, me ha parecido que "The Special One" o The Special one,two,three,four,five, como le llamaban, "cariñosamente" los hinchas del Barcelona tras el 5 a 0 en el Camp Nou ha aumentado aún más el odio de TODOS los equipos hacia el Real Madrid.
Además ha dejado en evidencia algunas decisiones de la directiva.
Su victimismo con los árbitros ya ha sido el no va más. Ha adelantado a todos los técnicos,que van de víctimas en la Liga BBVA. Liderado hace poco este ranking por Jose Antonio Camacho, y muy de cerca por Quique Sanchez Flores ó Manolo Preciado.
Su lista de los 13 errores fue escandalosa y por la que sentí vergüenza ajena. Muchas son las voces que dicen que este Barça le está desesperando. Veremos a ver si este año alfinal no se repite la imagen de ver a Mourinho celebrando y callando la boca a la parroquia culé, cualquier cosa me espero de este hombre.

17 de enero de 2011

APUNTES DE LA JORNADA: LIGA BBVA Y PREMIER LEAGUE


Este fin de semana he podido volver a ver fútbol, y a disfrutar de las dos mejores ligas del planeta.

Me ha encantado la jornada donde he visto dos partidos que me han parecido muy emocionantes, me quedo con el partido de "La Sexta", Sevilla - Espanyol, donde se vió una exhibición de buenos propósitos de los de Pochettino y a un Sevilla que lo intentó, y que ha mejorado mucho con la vuelta de Jesús Navas, y el gran papel de Kanouté, que pese a su edad es el jugador más decisivo.
El segundo partido no ha podido ser otro que el Tottenham - Manchester United, desde White Hart Lane, donde el equipo de Harry Redknapp ha dominado el partido, pero no ha podido batir la meta de Van der Sar.
Exhibición de Van der Vaart y Wilson Palacios, y un partido inmejorable de los centrales del United, Nemanja Vidic y Rio Ferdinand.


APUNTES LIGA BBVA


1. El mejor equipo que jamás he visto.
Nunca he sido ni seré de esos Atléticos que vibran por qué el Barcelona gane al Real Madrid o le deje sin títulos, ya lo he repetido muchas veces por aquí. Pero alabarle creo que no es un pecado.
Sinceramente en toda mi vida futbolística no había visto a un equipo, que me haga disfrutar tanto. Podría recordar los mejores tiempos del United de Ferguson, la época de Del Bosque en el Madrid o las exhibiciones del Bayern de Munich en Champions. Pero estos equipos se me quedan cortos comparándolos con el Barcelona de Guardiola. Es increiblemente superior a todos, y además superior al Real Madrid, que es sin duda el rival más dificil que pueda tener en Liga y Champions. Si tengo que apostar por alguien, y saber de seguro que voy a ganar es por los de Guardiola.


2. Un empate inexplicable
Admiro a Mourinho como técnico por su grandísima inteligencia, pero creo que al Madrid le está haciendo poco bien, fuera de lo deportivo. Evidentemente ningún madridista se está dando cuenta de los grandes errores que tiene este entrenador.
Primero por su terrible victimismo con los árbitros con algunas prendas como la lista de los errores del árbitro, (bien contestada por cierto por Juanma Castaño en Sportyou) o la de ayer pidiendo por favor que Pérez Lasa no arbitre nunca más a su equipo, ni al Barcelona. Y segundo por la chulería que desprende, por la que el Real Madrid, equipo cada vez menos querido y admirado en todo el mundo por otro lado, empieza a despertar odios, y no precisamente por ganar títulos..
El empate es inexplicable, y no lo entiendo la verdad. Creo que el tema de Van Nistelrooy ha podido despistar un poco, pero quizás este empate puede ser muy decisivo a final de temporada, y más si miran el ritmo incansable de su eterno rival.


3. El Villarreal el eterno tercero de España
Ya hay que consolidar a los de Garrido como el tercer mejor equipo de España, y creo que uno de los grandes favoritos a la Europa League. Su fútbol es increible y de admirar.
En este fin de semana nos regaló un partidazo increible ante Osasuna con un golazo inolvidable de Cani, y una pegada que debe de dignificar aún más la Liga Española.
Sin Nilmar y sin Cazorla, aún se demuestra más el mérito que tiene este equipo.
Estamos viendo aparte el gran trabajo de cantera de un entrenador que conoce bien las categorías inferiores, Matilla, Mussachio, Marco Rubén o Mario, ya se han consolidado en el once y otros como Oriol, Cristóbal o Catalá empiezan a ser habituales en las convocatorias. Un trabajo ejemplar y maravilloso del equipo castellonense. Que es de lejos el tercero de España.


4. Valencia y Athletic, en casa enamoran

Dos equipos que se gustan en su casa y enseñan su mejor versión en casa.
Empezamos con los de Caparrós, que sufrieron para ganar al Racing de Santander, pero que dieron a la catedral un recital de emoción y de buenos propósitos que les deja a falta de lo que hagan Atlético de Madrid y Mallorca en puestos de Europa League. Muy meritorio lo de Caparrós.
Menos problemas tuvo el Valencia en Mestalla al ganar al Deportivo recuperando posiciones Champions, partidazo de Tino Costa, que vuelve a maravillar a toda su afición una vez más. Es un jugador que no me extrañaría que con el tiempo pudiese ir a un equipo de aún más nivel que el Valencia.


5. La irregularidad del Getafe

Nadie podría haber pensado que el Getafe caería por una vergonzosa goleada de 0 a 4 en casa. Lejos va quedando Europa para los de Michel, que tienen una tremenda irregularidad. Son capaces de incomodar al Madrid, y unos días después encajan una de las goleadas más humillantes de lo que llevamos de temporada.
Por el lado de la Real Sociedad, partidazo de Xabi Prieto, Griezzman y Aramburu, que muestran el buen momento de una Real Sociedad que cada vez tiene más y más olvidados sus tiempos en la división de plata del fútbol español.

14 de enero de 2011

MÁS DE LO MISMO, Y LA TEMPORADA A LA BASURA


Nada que señalar, no voy a decir que el arbitro ha hecho esto, o que ha hecho lo otro. El resultado en este caso es justo, tirando incluso a injusto para el lado madridista, donde con otro delantero que no fuera el desacertado y finiquitado Benzemá, (mismamente Higuain en un estado de forma normal) hubiesen caido dos goles más del lado blanco.

El Real Madrid hoy ha hecho "papilla" de un Atlético, en el que curiosamente y nos estamos empezando a dar cuenta, cuando juega Perea se salvan muchos más goles. Y es que de no ser por él, y por el buen trabajo de Filipe Luis, exceptuando la última jugada, podríamos estar hablando, de una manita, o de un 8 a 0, o algo así.
Juanfran lo intentó y no tuvo ningún éxito, aunque podría ser de los pocos que aprobarían hoy. Forlán pese a su gol, ha sido un espectro en el area del Real Madrid.
Lo poco bueno en ataque ha venido de manos de los dos de siempre, Reyes y Kun Agüero, aunque ninguno logró tener protagonismo.

Para el partido de vuelta, apenas quedan esperanzas, ganar por más de dos goles al Real Madrid y que este no meta goles, es más que imposible. Una temporada que se va a la basura, al estar fuera de Europa y en Liga vagando por puestos de Europa League. Este Atleti vuelve a su vida habitual, de la que en 2010 muchos olvidamos, a perder todo, a ser el pupas, y a no tener valor contra su eterno rival.

Muchos culparán a Quique yo no voy a hacer eso, ya que ha demostrado demasiado en este pozo sin fondo. Esta directiva cada vez nos está artando más, pero parece que "Mala hierba nunca muere".

El Real Madrid por otra parte debe de estar contento, ha conseguido dominar absolutamente el partido, me he fijado y he visto jugadas en las que han dado muchísimos toques, algo que parecía raro hace un tiempo. un 10 quizás para todo el equipo, exceptuando a Benzemá, el cual cada vez parece tener menos madera para jugar en este Real Madrid.
Maravillosos Cristiano y Di María, destacando a este último que se cansó de marear a Assunçao y a Ujfalusi.

No me gustó para nada la actitud agresiva de Xabi Alonso y Sergio Ramos, ambos parecen desatarse en partidos como este. Ya vimos que dificilmente aguantan la presión sobretodo el de Camas, que parece estar poseido, por el "espiritú" de Cantona, en algunas ocasiones.

Y del arbitro, tendré que hablar finalmente.
Un arbitro excesivamente permisivo, que deja seguir el juego, aunque haya piernas amputadas. Un error de arbitro que no ha beneficiado a nadie,
Mateu por favor vete, esto no es lo tuyo!


Ya que hablo de la copa del rey, tendré que hablar del Almería - Deportivo, donde los de Oltra han ganado por un 1 a 0 muy valioso, y donde se presentan como la gran sorpresa de las semifinales de cuartos, aunque el Deportivo tiene opciones.

Está claro que Barcelona y Real Madrid están en Semifinales.

11 de enero de 2011

¿Qué pintaría/pintará David Beckham, en White Hart Lane?



La pregunta es bastante obvia, se dice en todos los medios de comunicación, que el polifacético futbolista inglés, está cerca de firmar por el Tottenham de Harry Redknapp. Es bastante raro que un equipo que destaca por tener varios de los mejores centrocampistas del planeta, tanto ofensivos como defensivos, se plantee el fichaje de un jugador, que realmente más allá de ese Marketing seguro, no es ninguna maravilla.
Analizemos las posibilidades del Tottenham en el medio campo.

Si nos vamos a los jugadores más ofensivos y destacables del conjunto de Londrés, el primero a destacar es el croata Luka Modric posiblemente uno de los mejores jugadores del mundo en la actualidad, con más clase, y que más futuro puede brindar a la Premier Leage. Además el gran progreso de Croacia a nivel de selección, le puede hacer estar en poquito tiempo entre uno de los jugadores más conocidos del planeta. Para los amantes del fútbol y de la premier ya lo es.

Mas allá de esto, uno de los jugadores más infravalorados de la Premier, desde hace tiempo es Aaron Lennon, un jugador que ya ha pasado por varias lesiones serias, que es un fijo en las convocatorias de la selección, y que su velocidad y técnica con el balón le hacen cada año estar en las agendas de otros grandes clubes de Europa, sin ir más lejos hace dos temporadas, estuvo cerca de recalar en las filas del eterno rival, el Arsenal.

Gareth Bale, aunque para muchos sigue siendo lateral, es un fijo en el extremo derecho de los de Redknapp, su crecimiento y confianza en si mismo, le han hecho ser en poco tiempo, el jugador más atractivo, y observado milimetricamente.
Un jugador muy constante y que en pocos partidos defrauda.

La gran revelación, tras su salida del Real Madrid ha sido Rafael Van der Vaart, un jugador que en el equipo blanco tampoco lo hizo mal, pero que salió sorprendentemente. Sus primeros 4 meses en Londres, le han vuelto a dar esa confianza y magia, por la que destacó en Ajax y Hamburgo.

A la sombra de su compatriota Modric, vive Niko Kranjcar, uno de los jugadores que más progreso ha tenido desde que llegó a la Premier League, y un jugador que con poco ruido está marcando un antes y un después en un club que crece día a día.

La veteranía es un grado, y Jermaine Jenas pese a tener solo 27 años ya lleva cinco en el Tottenham y es uno de los jugadores más consolidados en el equipo. Tachado de irregular, Jenas es uno de los jugadores más queridos por la afición, aparte de tener un gran compromiso con el club.

En el próximo reportaje de, DE JUGADORES INFRAVALORADOS, analizaré a uno de los que sin duda más honor hacen al nombre de infravalorados, Jamie O´Hara, apenas ha tenido hueco en el Tottenham y ha sido cedido en diversas ocasiones, es uno de los mejores mediocentros defensivos, del planeta, pero creo que tendría que salir de un club donde tiene las oportunidades con cuentagotas. Espero que algún equipo se fije realmente en él.

Tom Huddlestone, es un jugador que ha sufrido un caso parecido al de Jenas, un jugador consolidado, pero que es tachado en repetidas ocasiones de irregular. Pero que ciertamente supera en exceso las prestaciones del "acabado" Beckham.

Desde Honduras, llegó a la Premier un poco conocido, Wilson Palacios que tras su etapa en Birmingham y Wigan recaló en el Tottenham, y donde para muchos es hoy día uno de los mejores mediocentros de la Premier. Ha sonado para el Barcelona.

Y esto no acaba, David Bentley, es otro de esos grandes centrocampistas que forman el gran listado de Centrocampistas que tiene Harry Redknapp a su disposición. Ultimamente se le estaba viendo mucho de titular incluso.

Además aunque no esten consolidados, dos jugadores que con el tiempo daran muchas alegrías al club londinense, son el brasileño, Sandro Ranieri y el canterano Andros Townsend, que ya vienen pisando fuerte.

Aunque algunos no coincidan en la posición de Beckham, creo que hay razones suficientes para que el ex de Manchester United y Real Madrid entre otros clubes, no sea fichado por el Tottenham, aunque imagino que será por el gran número de camisetas que éste puede vender.

10 de enero de 2011

Comienza LA SEMANA


Gran semana la que hoy empieza, primeramente tenemos como partido del Lúnes, el Hércules - Atlético de Madrid.
Bueno en esto voy a hacer crítica constructiva. Ayer me decía algun que otro madridista que no pasaba nada por qué el Atlético de Madrid disputase su partido de Liga en Lunes, y el Jueves tenga la ida del derbi madrileño.
Primero se me ha dicho que la semana pasada, el Madrid jugó en Lunes, teniendo partido el jueves. Algo que claramente es cierto, pero vamos a ver como estaba la situación, de entrada jugaba ante el Levante, y como segundo plato pongo que el equipo de Mourinho llevaba un 8 a 0 de la ida. Algo que dejaba el partido del Jueves como inútil o intrascendente.
Aparte de esto el Atlético de Madrid este Lunes tiene uno de los viajes más largos de la liga, a Alicante, mientrás que el conjunto blanco jugó ayer en casa ante el Villarreal, si le añado a esto que han jugado a las 19:00 y el Atlético de Madrid a las 21:00, creo que no es nada justo que se juegue a tan solo tres días del partido. Pero si ya vemos que para el partido de vuelta también jugaremos en Lunes, no me quedan palabras.
¿No se podría haber puesto el Málaga - Athletic o el Racing - Sporting, para este Lunes, ya que ninguno de los cuatro jugará los cuartos de final? Por poner un ejemplo...


Otro de los acontecimientos de la semana será la elección del balón de oro, por la cual yo defiendo a Andrés Iniesta, como he manifestado ya varias veces en este blog. Aunque estaría feliz si se lo dieran a Xavi Hernández. Realmente tampoco sería injusto que se lo diesen a Leo Messi, pero por patriotisimo quiero a algún miembro de la gran selección campeona del mundo.

La semana de copa, nos traerá ese derbi tan esperado, al cual yo no le doy tanta importancia, ya que el resultado está bastante claro. Ganará el Real Madrid, y lo que queremos el resto de personas que no somos para nada optimistas, es que nuestro equipo no haga el ridículo, ni se deje golear, y le incomode, aunque solo sea un poco.
Si a nuestros habituales desastres ante el eterno rival, le sumamos que jugaremos solo tres días antes del partido, viajando hasta Alicante, como he citado anteriormente, la cosa está bien clara.
No quería como rival al Real Madrid, me parece que los partidos ante Universidad de Las Palmas y Espanyol han sido cuatro partidos tirados a la basura. Tendríamos que haber dejado a los pericos, jugar este partido, ya que por lo menos hubiesen dejado buena imagen.

Mas allá del partido entre Atlético y Real Madrid, tendremos un apasionante Barcelona - Betis, para que se hagan una idea, veo más emocionante este partido, el Betis saldrá a por todas, y no se achantará ni un momento ante los de Guardiola.
Saben que son el único segunda que queda, y no tienen nada que perder.

El partido con menos emoción y que despertará menos miradas será sin duda el Deportivo - Almería, dos equipos que sorprendentemente están aquí, y que de pasar a Semifinales, firmarían un buen logro.

Villarreal y Sevilla se juegan la última plaza en Semifinales, ambos equipos han mostrado buena imagen en Copa, y llegan aquí con mucha motivación. Se avecina un partido muy igualado.



Confirmado el fichaje de Juanfran, por el Atlético de Madrid, un fichaje que aplaudo, ya que es un jugador que conoce bien la liga, y que nos puede servir de mucho.
Espero que le den minutos, y que se le valore por su presente, no por su pasado madridista, como muchos Atléticos se encargaron de hacer con Reyes o Jurado en su día.

6 de enero de 2011

Me sigue sin convencer


El fichaje de Elías por el Atlético de Madrid, la confirmación del fichaje de Joao Miranda para la próxima temporada, o el pase a cuartos de final de la copa del rey, donde nos enfrentaremos a doble partido al "todopoderoso" Real Madrid, no permite que yo siga sin estar convencido de esta gestión tan innombrable del club.


Elías un fichaje de dudosa necesidad, no por su posición si no por el nivel que nos han traido jugadores que en el Brasilerao triunfan como los que más, como Fabiano Eller, Diego Costa ó Cleber Santana, fue presentado hace unos pocos días. En su presentación un aficionado le lanzó una bufanda antimadridista, y el jugador inocentemente la lució, sin ningún tipo de apuro.
No le culpo a él evidentemente, pero si a la organización del club, que debe de tener más controlada estas situaciones, por qué por cosas como estas cualquier aficionado del Real Madrid puede pensar, la envidia que tienen algunos a su club, y claramente debemos de mirarnos a nosotros mismos, antes de mirar al vecino, que también tiene lo suyo, evidentemente.
Volviendo a lo deportivo, espero un buen rendimiento de Elías, que viendo videos de él con su antiguo club, no parece malo, aunque dudo de su nivel en la liga BBVA. Espero que me cierre la boca.

Dos calvarios más de los habituales, viviremos esta temporada los colchoneros.
Dos derbis, un partido al que como he manifestado en varias ocasiones no le tengo ningún tipo de fé. Creo que caeremos claramente, espero que por lo menos no hagamos mucho el ridículo, y el resultado sea ajustado, si tuviese que dar un pronóstico en porcentajes diría REAL MADRID 100% ATLÉTICO 0%, es una pena pensar así, pero es lo demostrado durante, tantos y tantos años.

La única buena noticia, es que se ha cedido a dos jugadores que necesitaban sentirse más importantes en su club. Sergio Asenjo e Ignacio Camacho.
Asenjo, se perfila como portero titular, y donde puede volver a recordarnos a aquel porterazo del Valladolid, donde si pintaba, y donde no estaba a la sombra de nadie, como ha estado en el Atlético.
Ignacio Camacho, un jugador que ha demostrado mucho tanto con las categorías inferiores del Atleti y de España, vivirá en el Málaga su segunda oportunidad, y donde jugará muchos más minutos, sin tener a otros jugadores por delante de él.
Les deseo mucha suerte a los dos, dos grandes jugadores por otro lado.

22 de diciembre de 2010

LO MÁS DESTACABLE DE 2010

Finaliza el año 2010, un año que quizás los seres más apasionados del fútbol no olvidaremos nunca. Y más si somos españoles. Nunca podremos olvidar aquel 11 de Julio, ni tampoco la celebración multitudinaria en Madrid que batió todos los records de cualquier manifestación o evento en la capital, en toda su historia.
Primero quiero elegir el mejor once del año, y los cinco jugadores revelación del 2010 según mi encuesta.

ONCE IDEAL 2010, PARA LA MIRADA PARCIAL FÚTBOL.

PORTERO: IKER CASILLAS(Real Madrid)

Volvió a ser providencial para el Real Madrid, siendo una temporada más "San Iker", su gran Mundial, cayó la boca de muchos, que situaban a Valdés por encima de él.
Aquel mano a mano con Arjen Robben dejó todo claro. Además de ser un gran portero, fue un capitán ejemplar de la selección, y lo es a día de hoy en el Real Madrid.

LATERAL DERECHO: MAICON DOUGLAS(Inter de Milán)

Ha sido el lateral de moda en 2010, Mourinho le sacó el mejor partido, y se consolidó como uno de los mejores jugadores del planeta. Pretendido por los grandes y finalmente se quedó en Milán. Aunque parece que su futuro vuelve a salir a la luz. El único escollo fue un mundial decepcionante, pero aún así se mantiene como el mejor lateral derecho.

CENTRAL: GERARD PIQUÉ (Barcelona)

El central del Barcelona, volvió a maravillar a todo el planeta, con su seguridad defensiva, y su confianza en sí mismo. A día de hoy, pocos dudan que es el mejor defensa del planeta. Criado en el Barcelona, madurado a las órdenes de Alex Ferguson y confirmado como un grandísimo central en el Zaragoza, Piqué sigue creciendo día a día, no sabemos si algún día parará. De momento ya ha ganado casi todo, solo le falta la eurocopa.

CENTRAL: CARLES PUYOL (Barcelona)

Sin duda es el central todoterreno, se ha dejado la piel en cada partido, ha vivido etapas buenas y malas dentro del Barcelona, pero ha demostrado que es fiel a su equipo y que ama los colores del conjunto catalán. En el Mundial junto a Piqué fue una exhibición de fuerza y compromiso. Además nos regaló un gran gol en la semifinal que nos abriría aún más el camino de la gloria.


LATERAL IZQUIERDO: GARETH BALE (Tottenham Hotspur)

Aunque a día de hoy, su posición es bastante más adelantada que la de un lateral, Gareth Bale, es considerado el jugador con más talento de 2010, y el que más progreso posee de seguir en este brillante estado de forma.
Quizás su mejor momento ha sido el último trimestre de 2010, en el que ha sido el jugador más destacable y con más progresión, y justamente podemos decir que ha sido el mejor jugador de lo que llevamos de Champions 2010/2011.

MEDIOCENTRO DEFENSIVO: SERGIO BUSQUETS (Barcelona)

La verdad no me había parado a mirar el talento de Busquets, hasta el mundial, donde reconozco que le puse en duda, y cuestioné si era mejor dejar a Xabi Alonso, solo como único mediocentro de carácter defensivo.
Busquets con su juego hace recordar a los grandes veteranos que guían a un equipo, a los que aportan seguridad defensiva y además organización y talento de creación.

MEDIOCENTRO: XAVI HERNÁNDEZ (Barcelona)

Aunque yo soy más partidario de Andrés Iniesta, para el balón de oro, tengo que reconocer que sería muy justo si se lo dan a Xavi. Comparto aquello que siempre dice Axel Torres de que Xavi, viene siendo Top desde hace tres años más o menos, pero creo que al nivel de estos últimos tres años, ya es uno de los mejores jugadores de la historia. Creación, pase, visión de juego, ¿Que más se le puede pedir a un jugador?

MEDIOCENTRO OFENSIVO: WESLEY SNEIJDER (Inter de Milán)

Todavia recuerdo su salida del Madrid. Nadie podía pensar a lo lejos que llegaría en año en el que Mourinho, ha podido sacar a uno de los mejores jugadores del planeta, y quizás de la historia de Holanda, ensombrecido por los Cruyff, Neeskens, Van Basten etc...
Campeón de Europa, subcampeón del mundo, y además uno de los jugadores que más nos ha pesado que no esté entre los tres elegidos a ser balón de oro 2010.

MEDIOCENTRO OFENSIVO: ANDRÉS INIESTA (Barcelona)

2010 no comenzó muy bien para él, de hecho llegó de milagro a Sudáfrica. Y mismamente en Sudáfrica, levantó dudas de que si acabaría el Mundial. Pero como lo acabó, siendo el máximo protagonista, y siendo conocido hasta por los insectos de nuestro país. Es sin duda uno de los grandes talentos de la cantera del Barcelona, y a día de hoy ya es una leyenda para toda la historia de nuestro fútbol.

DELANTEROS CENTRO: LEO MESSI (Barcelona) y CRISTIANO RONALDO(Real Madrid)

Puede parecer extraño que ponga a Messi y a Cristiano Ronaldo, como los dos mejores delanteros de 2010, pero sin duda son los más efectivos, y es escandalosa la cifra goleadora y el rol, que asumen en sus equipos. Ambos siempre estan y parece que estarán durante muchos años entre los mejores jugadores del planeta.
Bien es cierto que en el Mundial estuvieron desaparecidos.


OTROS JUGADORES A DESTACAR DE 2010:

Julio César (Inter de Milán)
Hugo Lloris (Olympique de Lyon)
Victor Valdés (Barcelona)
David De Gea(Atlético de Madrid)

Sergio Ramos(Real Madrid)
Lucio (Inter de Milán)
Badstuber (Bayern de Munich)
Pepe (Real Madrid)
Javier Zanetti(Inter de Milán)
Dani Alves(Barcelona)

Xabi Alonso(Real Madrid)
Robben(Bayern de Munich)
Cambiasso(Inter de Milán)
Krasic(Juventus)
Ozil(Real Madrid)
Gourcuff (Olympique de Lyon)
Di Maria(Real Madrid)
Thomas Muller(Bayern de Munich)

David Villa (Barcelona)
Diego Forlán (Atlético de Madrid)
Gonzalo Higuaín (Real Madrid)
Diego Milito(Inter de Milán)
Pedro Rodríguez(Barcelona)
Didier Drogba(Chelsea)
Luis Suarez(Ajax)
Asamoah Gyan(Sunderland)


JUGADORES REVELACIÓN

GARETH BALE
MESUT OZIL
ANGEL DI MARÍA
DAVID DE GEA
MILOS KRASIC
IKER MUNIAIN
THOMAS MULLER
SAMY KHEDIRA
CÉSAR AZPILICUETA
SHINJI KAGAWA
JAVIER PASTORE
ROMELU LUKAKU
EZEQUIEL LAVEZZI
IBRAHIM AFELLAY


A continuación voy a dejar numerándolo del 10 al 1, los diez momentos más destacables en el mundo del fútbol en 2010.

10. Raúl deja el Real Madrid camino de la Bundesliga

Fue una noticia en la que todos de alguna manera entramos a debatir, la realidad es que Raúl llevaba varios años teniendo cierta incertidumbre sobre su futuro. Algunos le querían, otros le odiaban. Pero la verdad que todos por mucho que nos duela hemos reconocido alguna vez(aunque sea en nuestro interior) , que Raúl ha sido uno de los mejores deportistas de la historia de España. Su salida del Madrid fue bastante discreta, y muchos pedimos un homenaje grandioso para él, y una despedida como se merece.
Hoy por hoy, nos acordamos mucho de él, y ya he oido decir a muchos madridistas que Raúl sería un recambio de más seguridad que Benzemá, en la punta de ataque. Algo que sinceramente comparto, y que viendo la gran campaña que está haciendo con el Schalke donde participa en todos los partidos, y es un fijo para Felix Magath, creo que pocas dudarán.
Tantos años en el Real Madrid, tantos títulos, tanta gloria, que se le echa mucho de menos en España. Por lo menos tendremos la suerte de verlo en 2011 por Valencia donde jugará la Ida de Octavos de final, y quien sabe si en cuartos o en semis ante su ex-equipo o incluso ante su eterno rival, el Barcelona.


9. Atlético de Madrid, dos títulos, tres finales.

Muchos años hemos tenido que esperar los colchoneros, para volver a visitar la fuente madrileña de Neptuno. Pero por fin el año 2010 nos trajo dos títulos.
Tras ser eliminados en la primera ronda de la Champions League, el equipo que había cogido Quique Sanchez Flores, tras no funcionar con Abel Resino, pasó directamente a la ronda de Dieciseisavos de la Europa League, y donde le fue bastante bien desde que comenzó en el torneo, eliminando a equipos de un nivel considerable como el Valencia, Sporting de Lisboa, Galatasaray o Liverpool.
Finalmente tras batir en Anfield al Liverpool con un gol de Diego Forlán en la prórroga el equipo rojiblanco se clasificó para la final que jugaría ante el Fulham en la ciudad alemana de Hamburgo.
El equipo de Quique llegaba con una gran ilusión, después de haber pasado dos años en segunda división desde su último doblete y en la final consiguió ganar al equipo londinense por 2 goles a 1 ambos goles de Forlan por parte de los rojiblancos. Además de conseguir el título se clasificó para la Supercopa de Europa.
También llegó a la final de la Copa del Rey, perdiendo por 2 a 0 ante el Sevilla en el Camp Nou, el cual ha sido uno de los partidos más bonitos de la historia para el club, donde la afición rojiblanca estuvo cantando hasta una hora después de conseguir el título. Demostrando esa fidelidad tan conocida de la afición atlética.
En la final de Mónaco, la de la Supercopa de Europa nadie daba un duro por el Atlético de Madrid, viendo que enfrente tenía a un rival de peso como el todopoderoso Inter de Milán, que llegaba tras conseguir el triplete en la temporada 2009-2010. Pero los Atléticos sorprendieron llevándose el partido con un espectáculo asombroso, y dos grandes goles de Sergio Agüero y Jose Antonio Reyes. Finalmente otro título para las vitrinas del club.
Aunque 2010 no se haya cerrado de una buena manera para los Atléticos, siendo eliminados en la primera ronda de la Europa League y haciendo una campaña bastante discreta en la liga.


8. Egipto vuelve a dominar la CAN.

Otro año más vivimos otro dominio de Egipto, en la Copa Africana de Naciones, que se celebró entre el 10 y el 31 de Enero en Angola.
Donde vivimos la muerte de el Chófer de la selección de Togo a manos de un grupo radical africano y donde varios miembros de la selección togolesa se negaron a disputar la copa. Por lo tanto no pudimos ver a uno de los mayores reclamos del torneo, Emmanuel Adebayor.
Todo comenzó con bastante polémica y después el torneo en si, decepcionó bastante, viendo que algunas selecciones favoritas como Camerún o Costa de Marfil cayeron en la ronda de cuartos de final, realizando un mal juego, y dejando evidenciado el nivel del continente africano. Además estrellas como Yayá Touré, Drogba o Samuel Etoo estuvieron bastante desaparecidos.
La final la jugaron las selecciones de Egipto y Ghana con victoria de los egipcios por 1 a 0 con gol de Geddo, máximo goleador de la CAN.
Tres CAN consecutivas se ha adjudicado ya Egipto.


7. Los "reds" pasan a ser parodia.

Después de ser uno de los equipos más respetados de todo el continente, el Liverpool tocó fondo con una temporada desastrosa, y donde no pudieron ni clasificarse para la Champions League. Además de seguir perdiendo a los mejores jugadores de su plantilla, en este caso fue Javier Mascherano quien en Agosto hizo las maletas camino de Barcelona.
Todo esto llevó a que Rafa Benitez, toda una institución en la ciudad de los Beatles quien cogiese el club en 2004 dejase el puesto de entrenador al reputado, Roy Hodgson, antiguo entrenador del Fulham.
El equipo según varios medios además se encuentra sumido en una gran crisis económica, donde lo único que han podido evitar es que no les quiten a sus dos grandes estrellas, Steven Gerrard y Fernando Torres.
El equipo pese a que al comienzo de la temporada 2010/2011 ha fichado a grandes jugadores, como Raúl Meirelles, Joe Cole o Christian Poulsen se comporta de una manera muy irregular e inconstante, además de a años luz de su mejor nivel.


6. El Real Madrid y su único escollo.

El 2010 es otro año más para la reflexión de los madridistas.
Yo he llegado a una conclusión desde hace tiempo, y es que el Real Madrid es de lejos el segundo mejor equipo del planeta en la actualidad. Aunque los resultados no hablen así, creo que al Madrid lo que le pasa es que vive a la sombra del Barcelona de Guardiola, pero sin duda en otra liga, y en donde no se le estuviese día a día comparando y hablando de polémicas con el Barcelona, veríamos un Madrid más confiado tanto en Liga como incluso en Champions.
Este año ya se ha clasificado para octavos y tendrá a un Lyon siempre incómodo, pero donde creo que el Madrid, con Jose Mourinho vencerá a sus miedos.
Pellegrini fue un entrenador bastante digno, y al que no se le tiene que recordar de mala manera, ni mucho menos. Pues el equipo blanco, no pudo conseguir personalidad, pero sin duda estuvo cerca de arrebatar la liga al mejor Barcelona de la historia.
La política de fichajes ha mejorado mucho, y todavía seguimos esperando la mejor versión de Kaká y Benzema.
No se puede decir que 2010 haya sido un gran año para el madridismo, pero quizás si un comienzo.


5. Internacional de Porto Alegre e Independiente de Avellaneda, conquistan las Américas.

En Sudamerica en 2010 tuvimos dos dominadores, primero fue Internacional de Porto Alegre ganando la Copa Libertadores equivalente a la Champions en Europa, en una final apasionante ante un Chivas Guadalajara que disputaba la primera final de su historia. La final a doble partido tuvo un claro dominador, los brasileños, que con un gran recital de sus principales jugadores como Giuliano, Rafael Sobis o el argentino Andrés D´Alessandro se llevaban la segunda Copa Libertadores de el conjunto brasileño en su historia. Chivas hizo una gran competición siendo la verdadera revelación y haciendo un papel bastante ejemplar.
La Copa Sudamericana 2010 tuvo campeón argentino fue el ex-equipo de ilustres como Diego Forlán, Kun Agúero, Gabi Milito o Gustavo López, Independiente de Avellaneda, que además de conquistar su primera Copa Sudamericana, se hizo con el pasaporte para la siguiente Copa Libertadores.
La final la disputó ante el incómodo Goiás brasileño, que en el partido de ida parecía haber dejado sentenciada la eliminatoria con un 2 a 0, con goles del máximo goleador de la competición Rafael Moura y de Otacilio. Pero en la vuelta los de Antonio Turco Mohamed más allá de desinflarse se crecieron, y consiguieron dar la vuelta a la eliminatoria ganando por tres goles a uno, así fueron a los penaltis, donde ganaron por 5 a 3.


4. Barcelona y fútbol de salón dos sinónimos

Pese a la gran temporada del Inter del que hablaré inmediatamente después, volvimos a vivir a un dominio futbolístico del Barcelona.
Nos maravilló con partidos como en Cuartos de final de la Champions ante el Arsenal, o los dos clásicos vividos en 2010 tanto el 0 a 2 en el Bernabeu como el 5 a 0 en el Camp Nou hace apenas un mes. El del 0 a 2 jugó de manera bastante resultona, pero con poco se sabía que podía ganar al equipo entrenado en esa época por Pellegrini.
Mourinho pudo al Barcelona, en las semifinales de la Champions, con aquella imagen del estratega de setubal celebrándolo en el Camp Nou, mientrás se encendían los aspersores y Victor Valdés se retorcía de la rabia.
Por cierto comparto lo que ha dicho Xavi Hernández ultimamente sobre Mourinho.
El Barcelona se pudo vengar de él, el polémico 29 de Noviembre, Lunes. Con un partido estelar, ganando por 5 a 0 dominando de principio a fin y haciendo parecer al Real Madrid, un equipo de aficionados.
Aunque el pulso Mourinho-Barcelona no ha acabado, pienso yo.
Sorprende que pese a que el Inter ha ganado casi todo, todavia muchos se atreven a decir que el 2010 ha sido el año del Barcelona. Pero es que por esa manera de jugar al fútbol, es entendible que se diga tal cosa.


3. Inter de Milán, mejor club del año 2010

En la teoría el Inter ha sido el mejor club del 2010, con sus cinco títulos.
Primero dominó una liga bastante complicada como la italiana, donde ya llevaba varios años con una hegemonía considerable.
Después se hizo con la Copa de Italia en una apasionante final ante la Roma.
Y tras eliminar al Barcelona en Semifinales jugó una gran final ante el Bayern de Munich en el Santiago Bernabeu, donde ganaron a los alemanes, por dos goles a cero, ambos de uno de los cracks de la gran temporada del Inter, Diego Milito.
La salida de Jose Mourinho destino a Madrid, perjudico bastante al equipo milanés, con la llegada de Rafa Benítez, el equipo perdió bastante superioridad, y eso se vió reflejado en la final de la supercopa de Europa, donde perdieron por 2 goles a 0, ante un Atlético de Madrid que a priori era muy inferior.
Antes se consiguió la Supercopa italiana ganando a la Roma, por 3 a 1.
Finalmente el año acabó de una manera bastante extraña. El equipo estaba entre el quinto y sexto puesto, dejando mala imagen en Champions,y por lo tanto. entrando en el bombo 2 de octavos. Todo acabó con el Mundial de Clubes, en el que el Inter ganó a dos equipos bastantes exóticos y lejanos incluso a la profesionalidad, como el Seongnam coreano en semifinales, y el Mazembe Pt congoleño en la final. Dejando como última noticia la destitución de Rafa Benítez. Y augurando un 2011 muy diferente a lo que ya fue 2010.


2. La cita en Sudáfrica, las grandes decepciones, y las revelaciones.

Sudáfrica 2010, no se recordará por su buen juego, ni tan siquiera por el dominio de las selecciones que en otros mundiales nos tenían acostumbrados a verlas ganar, y llegar lejos.

DECEPCIONES

Las grandes decepciones del Mundial de 2010, fueron sin duda Francia e Italia que no consiguieron pasar la primera ronda. Francia encuadrada en el grupo A tan solo sumó un punto, en el empate ante Uruguay, perdiendo los otros dos partidos ante México y Sudáfrica. Quedando eliminada y llegando a la última jornada de la primera ronda, sin apenas posibilidades.
Por su parte Italia, que estaba en un grupo mucho más fácil que cualquier otro cabeza de grupo, defendía título de la peor manera posible, cosechó dos empates en las dos primeras jornadas ante Paraguay y Nueva Zelanda, realizando un mal fútbol. En la última jornada perdió ante Eslovaquia y quedó automaticamente fuera.
Esas fueron las principales decepciones del Mundial sin contar que en Francia se levantó una polémica a nivel de estado, cuando los jugadores se negaron incluso a entrenar y a obedecer las órdenes de Raymond Domenech.
Otra de las grandes decepciones de Sudáfrica fue sin duda Inglaterra, que aparte de hacer una primera fase bastante pobre, consiguió pasar de ronda, y acabó siendo eliminada en Octavos ante Alemania, por una rotunda goleada de 4 a 1.
Tampoco quedaron satisfechos con su actuación en la cita, brasileños y argentinos, que quedaron eliminados en Cuartos de Final.
Brasil fue sorprendido ante una Holanda que en aquel partido recordó a la mejor versión de la "naranja mecánica", con un partidazo de Arjen Robben y Wesley Sneijder, que desquició a toda la selección carioca.
Argentina se dió de golpe en la cabeza tras perder por goleada ante una Alemania enorme, por cuatro goles a cero. La cara de Maradona lo decía todo, y mucha gente se alegraba de esto, por él. Todas esas bocanadas que había soltado en Sudáfrica se fueron contra él, despertando los peores fantasmas, y que todo el planeta sin tener nada en contra de la "albiceleste" se burlara de su actuación y de la goleada germana.


BUENAS ACTUACIONES

La verdad es que si nos enseñan antes de la cita como hubiese quedado el cuadro finalmente, mucho no se lo hubiesen creido.
Las grandes actuaciones a mi gusto fueron las de Ghana, que no estuvo en las semifinales del Mundial por muy poco(Si aquel penalty de Asamoah Gyan, hubiese entrado), el cuadro ghanés sorprendió a todo el planeta con un equipo muy físico y fuerte que cayó en cuartos ante Uruguay en la tanda de penaltis mereciendo bastante más que los sudamericanos.
Por su parte Uruguay, que tampoco entraba en los pronósticos para ser una de las cuatro mejores selecciones del planeta, mostró una actitud ganadora y luchó hasta el final, cayendo en semifinales ante Holanda y posteriormente en la final de consolación ante Alemania. Nos dejó grandes cosas, como la capacidad de liderazgo de Diego Forlán, la mejor versión de Luis Suarez, o la seguridad defensiva con Godín y Lugano a la cabeza además de tener un buen portero como Muslera.
A la altura de lo esperado, o incluso diría que más de lo esperado estuvieron Holanda y Alemania, que llegaron muy lejos cruzándose ambas con una España, insuperable, de la cual hablaré posteriormente, ya que ocupa el puesto 1 en el ranking.

LOS MEJORES DEL MUNDIAL 2010

Mesüt Ozil - Alemania
Thomas Muller - Alemania
Miroslav Klose - Alemania
Samy Khedira - Alemania
Asamoah Gyan - Ghana
Anthony Annan - Ghana
Diego Forlán - Uruguay
Luis Suarez - Uruguay
Arjen Robben - Holanda
Wesley Sneijder - Holanda
Marten Stekelenburg - Holanda
Andrés Iniesta - España
David Villa - España
Xavi Hernández - España
Iker Casillas - España
Sergio Busquets - España
Sergio Ramos - España
Gerard Piqué - España
Carles Puyol - España


1. España campeona del Mundial 2010

Superioridad aplastante la de los de Vicente del Bosque en Sudáfrica.
Todo comenzó con un gris 16 de Junio, en el que la máxima favorita caía ante la modesta Suiza por un gol a cero. Todo esto provocó la burla de otros seleccionados y seleccionadores o periodistas.
En el segundo partido España se jugaba el continuar en el torneo ante una selección de menos índole aún que la de Suiza, la de Honduras.
España hizo un buen partido y ganó, para decidirlo todo en la última jornada ante una de las mejores selecciones de la primera ronda, Chile. Un partido que fue muy competitivo de principio a fin y en el que España se ganó el pase matemático a Octavos y además como primera de grupo.
Sabían que en Octavos no esperaría ninguna selección fácil, y se cruzaron con Portugal, una selección repleta de estrellas como Cristiano Ronaldo, Raúl Meirelles, Simao o Hugo Almeida. España hizo un partidazo y logró ganar con un gol de Villa.
La ronda de cuartos sería más fácil que la de octavos incluso, el ganador del Paraguay - Japón, en este caso los guaranís, esperaban, con la esperanza de llegar a Semis por primera vez en su historia, al igual que la selección española.
El duelo se saldó con un 1 a 0, gol de David Villa, e Iker deteniendo un penalti a Cardozo, delantero del Benfica.
Quizás en Semifinales nos enfrentamos a la segunda mejor selección de todo el campeonato, que no pudo llegar a la final, por culpa de los cruces.
Un golazo de "tiburón" Puyol metía a España en la final del Mundial, algo que ya se celebró en todo el país como un triunfo.
Llego el inolvidable 11 de Julio, enfrente la selección de Holanda, temida por sus dos principales estrellas Robben y Sneijder, el primero fue el mejor de los holandeses incomodando a un Iker Casillas enorme, que le ganó en dos mano a mano.
El partido por lo demás fue una batalla, en la que la selección de Van Marwijk, se dedicó a hacer entradas agresivas, como la inolvidable de Nigel De Jong a Xabi Alonso, o unas cuantas de Heitinga, a Villa, a Iniesta o a Fábregas. Finalmente fue expulsado en la prórroga, anteriormente al momento más inolvidable del año, el gol de Andrés Iniesta, que nos daba nuestra primera copa del mundo, y con la que todo el mundo se rindió a una de las mejores selecciones de la historia.