22 de junio de 2011

ANALIZANDO LA COPA AMÉRICA: COLOMBIA



Podríamos decir que estamos ante una de las selecciones que más ha crecido en los últimos dos años. La selección de los Falcao, Guarín, Perea o Yepes, llega a Argentina con la esperanza de sorprender como ya hiciera en 2003, en una Copa de América un tanto extraña donde Argentina se negó a competir, y donde Brasil fue con una selección bastante limitada. Aquel año se consiguió ganar la primera Copa de América para el fútbol cafetero, y quizás la primera en muchos años.
Después de aquel hito, la selección colombiana ha sufrido una eterna reconversión, en la que nunca llegó a convencer. Pues después de aquel logro en 2003, han pasado ya cuatro seleccionadores diferentes, incluyendo al actual, el mítico Hernán Dario Gómez más conocido como "Bolillo".

Como ya hemos dicho su mejor participación en la Copa de América, fue la consecución del título en 2003, uno de los años sinceramente menos meritorios para conseguirla, y donde quizás menos enserio se lo tomaron algunas selecciones. Sus demás participaciones han solido ser muy discretas exceptuando el año 1975 donde aquella famosa generación Colombiana llegó a la final perdiendo a tres partido ante Perú.
En Mundiales, Colombia tampoco destacó nunca. Aunque todos recordemos aquel Mundial de Estados Unidos en 1994, por el posterior fallecimiento de Andrés Escobar, por la triste razón de haberse metido un gol en propia puerta.
Su mejor participación fue en 1990 en Italia, en la inolvidable selección formada por René Higuita, Carlos Valderrama, Freddy Rincón o Leonel Álvarez, en la que el equipo llegó a Octavos, siendo eliminada por la fuerte Camerún de Roger Milla. Curiosamente ese jugador marcó los dos goles que mandaban a casa a Colombia.

El jugador más atractivo del plantel es Falcao, ese jugador que nos ha deslumbrado durante toda la temporada en el Oporto. Equipo donde ha batido el record de ser el máximo goleador en la historia de la UEFA Europa League o antigua Copa de la UEFA, superando al mítico jugador alemán Jurgen Klinsmann. Algunos dicen de él, que no es todo lo regular, que parece, pero sus números ahí están. También hay que tener en cuenta a Guarín otro miembro del mítico Oporto, que se entiende a la perfección con Falcao. Experiencia es la que atesora la defensa colombiana, con Mario Yepes y Perea, dos jugadores que han disputado muchos partidos en Europa, y que formarán la pareja en el centro de la zaga.

El grupo en el que ha caido Colombia será muy complicado, aunque parte como favorito para ser segundo. El favoritismo absoluto de la anfitriona, Argentina, es un punto bastante negativo, y que el equipo buscará frenar en su segundo partido. Antes se enfrentará a Costa Rica, una selección que vendrá algo cansada de la Copa de Oro, pero que tendrá un choque igualado. Como último partido la selección colombiana se enfrentará a la débil Bolivia, a la que debería de vencer sin problemas.


AUSENCIAS

La ausencia más destacable me parece la de Giovanni Moreno el cual no estará en Argentina debido a su lesión durante la temporada con Racing de Avellaneda.
Otro de sus jugadores ausentes destacables será Wason Rentería, el no está en la convocatoria para sorpresa de muchos. El talentoso jugador del Cruz Azul, y con ligera experiencia en Europa, ha declarado estar muy decepcionado con su ausencia en la lista de "Bolillo" Gómez.


GRUPO A - ARGENTINA - BOLIVIA - COLOMBIA - COSTA RICA


LISTA DE CONVOCADOS DEFINITIVA

PORTEROS

David Ospina - Niza
Luis Martínez - Once Caldas
Breiner Castillo - Independiente Medellín

DEFENSAS

Mario Yepes - AC Milán
Christian Zapata - Udinese
Pablo Armero - Udinese
Luis A. Perea - Atlético de Madrid
Juan Zuñiga - Nápoles
Aquivaldo Mosquera - América de México
Yulián Anchico - Pachuca
Juan David Valencia - Junior

CENTROCAMPISTAS

Juan Guillermo Cuadrado - Udinese
Elkin Soto - Mainz
Abel Aguilar - Hércules
Freddy Guarín - Oporto
Gustavo Bolívar - Deportes Tolima
Carlos Sánchez - Valenciennes

DELANTEROS

Hugo Rodallega - Wigan Athletic
Adrián Ramos - Hertha Berlín
Teófilo Gutiérrez - Racing Club
Radamel Falcao - Oporto
Jackson Martínez - Jaguares
Dayron Moreno - Once Caldas

20 de junio de 2011

RESUMEN DE LO ACONTECIDO EN EL EUROPEO SUB 21



Todo lo que esperábamos de la rojita se está cumpliendo, de momento la selección ya está en Semifinales, donde se enfrentará a una Bielorrusia que siembra muchas dudas, y que ha pasado la fase de grupos, en un triple empate a tres puntos con Dinamarca e Islandia. Muy por debajo de la selección que lideró el grupo A, la sorprendente Suiza.

La selección española de Luis Milla nos dejó muchas dudas en el enfrentamiento que abría el grupo B ante Inglaterra, el cual empató y donde hizo ver que faltaba un goleador. Ese goleador surgió en el segundo partido ante República Checa, fue el irregular Adrián López, un delantero que no nos da una alta fiabilidad, pero que algo tiene.
Con la eliminatoria encarrilada ganamos a Ucrania por 0 a 3 con dos goles del jugador más importante del equipo español, Juan Mata, y otro gol del ya mencionado Adrían López.

Ya dije cuando presenté el Europeo Sub-21 que a España le faltaba una marcha en cuanto a su velocidad para dirigir el balón. El estilo que busca Milla, muy parecido al de la selección absoluta, aún queda lejos, pese a tener a gente que se siente muy agusto con el balón en el medio del campo, ya sea Thiago Alcántara, Ander Herrera o Javi Martínez o hombres que dan mucho apoyo en bandas, como Mata, Muniain, Capel.

Eso es lo que le ha faltado a España para brillar. Ya que los demás errores que se preveían estan siendo muy bien tapados por los internacionales, como los errores defensivos, o el propio gol, con Adrían López, para sorpresa de muchos que veíamos a Bojan Krkic o incluso a Emilio Nsue, con ese cometido de hacer goles.

El partido ante Bielorrusia sobre el papel está muy de cara para la rojita, pero no se deben de fiar ya que pese al poco nombre y fama del rival, han llegado muy lejos con una selección que parecía limitada.

En la otra semifinal estará la fuerte Suiza, que ha ganado sus tres partidos de la fase de grupos, lo que hace presagiar que será una finalista anticipada, pese a su enfrentamiento nada fácil ante República Checa.

ANALIZANDO LA COPA AMÉRICA: ECUADOR



La selección que dirige el colombiano Reinaldo Rueda resulta un rival incómodo para el resto de participantes. Y es que aunque su historia diga pocas cosas provechosas sobre esta selección, varias han sido ya las selecciones que se han topado con Ecuador y han sido sorprendidas, por un estilo de fútbol poco vistoso, pero en algunos casos muy efectivo.

Su mejor participación en la máxima competición de la Conmebol, fue en el año 1993 en territorio autóctono donde la selección ecuatoriana, logró un meritorio cuarto puesto, una selección que contaba con jugadores excepcionales como Raúl Avilés, Eduardo Hurtado o Alex Aguinaga. Apartir de ese momento la selección ecuatoriana ha tenido momentos muy difíciles en las diferentes ediciones de la Copa América, pues solamente pudo pasar la primera ronda, en una ocasión, en el año 1997. Su participación en Mundiales, tampoco ha sido mucho mejor, se quedó en primera ronda en 2002, y en 2006 hizo una participación muy digna llegando a Octavos, eliminado en primera ronda a Polonia y Costa Rica, y siendo eliminada por Inglaterra con un gol de David Beckham, pese a merecer más la "tri" como es apodada en toda Sudamérica. En 2010 no participó debido a no clasificarse en el grupo sudamericano.

Una de sus mejores bazas es la presencia de un técnico tan experimentado como Reinaldo Rueda, no sólo experimentado a nivel club, sino también a nivel selección con las selecciones de Honduras y la de su propio país la colombiana. Pues Rueda consiguió clasificar a Honduras para el Mundial de Sudáfrica, un hecho histórico que el país centroamericano le premiaría dándole la nacionalidad hondureña.

Otro de las principales curiosidades de Ecuador, es que cada competición, ya sea Mundial o Copa América, la selección presenta un número más avanzando que la anterior vez de futbolistas que juegan en Europa. Algo que no ha ocurrido esta vez, donde solamente tres jugadores militan en equipos, del viejo continente.

Encuadrada en el Grupo B, Ecuador tiene como principal objetivo luchar por la segunda plaza, algo que le costará bastante teniendo a Paraguay como rival más duro, además de a Venezuela, que siempre suele resultar incómoda. Ante Brasil la selección ecuatoriana intentará hacer un partido digno, pese al favoritismo de la "verdeamarela"

Los jugadores que comandarán esta selección ecuatoriana, serán en principal plano el Extremo del Manchester United, Luis Antonio Valencia, un jugador que ha estado mucho tiempo lesionado, pero que ha vuelto después de su lesión de una manera excepcional, siendo una pieza indispensable, en la buena temporada con la que ha acabado el United, ganando la Premier, y siendo Subcampeón de Europa. En un segundo plano está el jugador del Levante, Felipe Caicedo, un jugador que ha triunfado al primer nivel en una liga tan dura como la española, y donde ha sido el principal artífice de una temporada excepcional del equipo que dirgió Luis García, ahora nuevo entrenador del Getafe.


AUSENCIAS

La principal ausencia, y la que seguramente echarán de menos todos los ecuatorianos, será la del defensa central, Iván Hurtado, un jugador que ha disputado las últimas 6 copas de América, además de las presencias de la "tri" en el Mundial de 2002 y 2006.
También sorprende la exclusión de Jefferson Montero, jugador del Levante cedido por el Villarreal, que ha cuajado una gran temporada, pero que no estará en la competición sudamericana.

GRUPO B - BRASIL - PARAGUAY - ECUADOR - VENEZUELA


LISTA DE CONVOCADOS DEFINITIVA


PORTEROS

Marcelo Elizaga - Deportivo Quito
Maxima Banguela - Barcelona Sporting Club
Alexander Domínguez - Liga de Quito

DEFENSAS

Gabriel Achilier - Emelec
Fricson Erazo - El Nacional
Walter Ayoví - Monterrey
Luis Checa - Deportivo Quito
Nicer Reasco - Liga de Quito
Giovanni Caicedo - Liga de Quito
Diego Calderón - Liga de Quito
Norberto Araujo - Liga de Quito

CENTROCAMPISTAS

David Quiroz - Emelec
Edison Méndez - Emelec
Segundo Castillo - Deportivo Quito
Oswaldo Tilson Minda - Deportivo Quito
Luis Fernando Saritama - Deportivo Quito
Michael Arroyo - San Luis
Christian Noboa - Rubin Kazan
Luis Antonio Valencia - Manchester United

DELANTEROS

Jaime Ayoví - Toluca
Christian Benítez - Santos Laguna
Felipe Caicedo - Levante
Narciso Mina - Independiente José Terán

16 de junio de 2011

ANALIZANDO LA COPA AMÉRICA: PARAGUAY



La selección de Gerardo el "Tata" Martino afronta la Copa de América 2011, con la generación más espectacular de las últimas tres décadas. Aquella que el año pasado llegó hasta cuartos de final del Mundial, habiendo encajado tan sólo dos goles, y que fue eliminada por la flamante campeona, la selección española, planteándole un partido muy complicado.

Se tienen muchas esperanzas en la "albirroja" tras el gran Mundial que realizó, e intentarán demostrar que tiene uno de los mejores planteles defensivos del planeta. Jugadores que pese a su veteranía le dan una seguridad defensiva exquisita, como es el caso del lateral Aureliano Torres, Antolín Alcaraz o el propio central del Zaragoza Paulo Da Silva. Asentados en su selección tendran la labor de volver a demostrar esa capacidad que tanto brilló en Sudáfrica.

Martino, argentino de nacimiento, pero muy experimentado en fútbol paraguayo, volverá a buscar la gloria, con polémicas decisiones en su haber, pero con una confianza en si mismo digna de elogio.

Un equipo con muchos jugadores europeos, experimentados en grandes ligas, y que tiene como objetivo primordial el volver a ser aquella selección del año 1979, comandada por el gran Eugenio Morel, y que consiguió alzarse con la Copa de América en una final a tres partidos ante Chile. Muy borrosos son esos recuerdos, por ello todos los paraguayos sueñan con levantar la copa, y más en un momento de transición para Brasil y de confusión para Argentina. Los paraguayos son los cuartos favoritos en las apuestas, tras Argentina, Brasil y Uruguay.

Un grupo el B, donde está encuadrado Paraguay, donde parte como segundo favorito, aunque tendrá que tener cuidado con Ecuador, y Venezuela, ambas selecciones correosas, y a las que historicamente le ha costado mucho ganarlas. Respecto a Brasil, auguro un partido muy igualado, ya que hoy en día no creo que haya una diferencia abismal entre ambos conjuntos.

El jugador más importante es a mi juicio el delantero del Borussia Dormunt, el argentino nacionalizado paraguayo Lucas Barrios, que tras realizar una temporada exquisita en la Bundesliga, a las órdenes de Jurgen Klopp, y ser el máximo goleador del equipo, y el cuarto de toda la liga, tendrá el deber de hacer los goles y corrobar lo demostrado en Dormunt.


AUSENCIAS

Sin duda la ausencia más importante será la de Óscar Cardozo. Gerardo Martino ha decidido no incluirlo en la preselección de 31 jugadores, por motivos futbolísticos según él, y sin dar otra explicación. Sorprendente decisión, sobre el que es uno de los mejores delanteros de todo el continente europeo.
Porsupuesto como en el Mundial, los aficionados paraguayos, y creo que el resto de aficionados sudamericanos echarán de menos a Salvador Cabañas, ese goleador nato, al que dispararon en México, sin motivo aparente, cuando jugaba en las filas del América de México.

GRUPO B - BRASIL - PARAGUAY - ECUADOR - VENEZUELA


LISTA DE CONVOCADOS PROVISIONAL (Martino tendrá que suprimir a 9 jugadores de la lista)

PORTEROS

Justo Villar - Valladolid
Diego Barreto - Cerro Porteño
Joel Silva - Guaraní
Roberto Fernández - Racing Club

Defensores
Marcos Cáceres - Racing Club
Paulo da Silva - Zaragoza
Luis Cardozo - Cerro Porteño
Darío Verón - Pumas
Antolín Alcaraz - Wigan Athletic
Miguel Samudio - Libertad
Aureliano Torres - San Lorenzo
Iván Piris - Cerro Porteño
Elvis Marecos - Guaraní
Ismael Benegas - Rubio Ñu

Volantes
Víctor Cáceres - Libertad
Cristian Riveros - Sunderland
Néstor Ortigoza - San Lorenzo
Jonathan Santana - Kayserispor
Enrique Vera - Liga de Quito
Edgar Barreto - Atalanta
Osmar Molinas - Olimpia
Hernán Pérez - Villarreal B

Delanteros
Roque Santa Cruz - Blackburn Rovers
Nelson Haedo Valdez - Hércules
Orlando Gaona - Boca Juniors
Osvaldo Martínez - Monterrey
Marcelo Estigarribia - Newell old Boys
Lucas Barrios - Borussia Dortmund
Federico Santander - Tolouse
Pablo Zeballos - Olimpia
Julián Benítez - Guaraní

14 de junio de 2011

ANALIZANDO LA COPA AMÉRICA: PERÚ


Selección venida a menos y más durante las últimas dos décadas. Perú pese a su corta historia futbolística en las últimas cinco Copas de América, ha pasado la primera fase, cayendo eso sí en Cuartos de Final, exceptuando en la Copa de América 1997 en Bolivia, donde llegó a Semifinales cayendo ante la potente Brasil de Ronaldo, Romario, Dunga, Edmundo o Djalminha. En ese año Perú tenía grandes jugadores en su plantel, como el caso del ex jugador de Las Palmas y Vélez, Martín Hidalgo. Ese equipo logró eliminar a Argentina en Cuartos. Un sueño que persigue el seleccionador de Perú, el uruguayo Sergio Markarian, reputado técnico de sudamérica, y que también ha desarrollado parte de su carrera en Europa, concretamente en Grecia, entrenando a equipos como el Ionikos, Panathinaikos e Iraklis. Además de a otras selecciones como es el caso de Paraguay, a la cual ha entrenado en dos etapas diferentes.

Y es que la generación de Nolberto Solano o Roberto Palacios, ha dejado paso a una selección bastante inexperta, con jugadores muy contrastados, algunos de ellos juegan en equipos de primer nivel, como Jefferson Farfán, flamente extremo del Schalke 04 o el delantero Claudio Pizarro, del Werder Bremen, Paolo Guerrero del Hamburgo o Alberto Rodríguez del Sporting de Lisboa. Por otro lado los menos conocidos, los jugadores de la liga local, de equipos históricos como Alianza o Sporting de Cristal

El jugador más importante de toda la selección es el ya mencionado Farfán, en él, tienen los peruanos sus principales esperanzas. Saben que el objetivo será difícil de cumplir, pero que hay jugadores que compiten a gran nivel en sus respectivas ligas, y están preparados para dar la campanada.

El objetivo real de la selección de Markarián, será intentar pasar como mejor o segundo mejor tercera, en un grupo muy complicado y parejo como el Grupo C, con selecciones como México, Uruguay y Chile, ambas tres realizaron un buen Mundial


AUSENCIAS


Una lista bastante justa. Apenas sin ausencias, aunque la selección peruana echará de menos al ya histórico Nolberto Solano, antiguo jugador de Newcastle y Aston Villa, que ha sido uno de los mejores jugadores de la historia de la bicolor.

GRUPO C - URUGUAY - CHILE - PERÚ - MÉXICO


LISTA DE CONVOCADOS PROVISIONAL (Markarián oficializará la lista definitiva el día 29 de Junio, después del amistoso que Perú juega ante Senegal)

PORTEROS

Salomón Libman - Alianza Lima
Erick Delgado - Sporting Cristal
Leao Butrón - San Martín
Raúl Fernández - Universitario

DEFENSAS

Renzo Revoredo - Universitario
Jesús Rabanal - Universitario
Orlando Contreras - San Martín
Aldo Corzo - San Martín
Christian Ramos - Alianza Lima
Walter Vilchez - Sporting Cristal
Yoshimar Yotun - Sporting Cristal
Santiago Acasiete - Almería
Carlos Zambrano - St.Pauli
Giancarlo Zamora - San Lorenzo
Alberto Rodríguez - Sporting de Lisboa

CENTROCAMPISTAS

Josepmir Ballón - River Plate
Adan Balbín - San Martín
Jean Tragodara - Alianza Lima
Rinaldo Cruzado - Juan Aurich
Michael Guevara - Juan Aurich
Carlos Lobatón - Sporting Cristal
William Chiroque - Juan Aurich
Christian Cueva - San Martín
Antonio Gonzales - Universitario
Juan Manuel Vargas - Fiorentina
Luis Ramírez - Corinthians

DELANTEROS


André Carillo - Alianza Lima
Irven Ávila - Juan Aurich
Luis Advíncula - Sporting Cristal
Raúl Ruidiaz - Universitario
Jefferson Farfán - Schalke 04
Paolo Guerrero - Hamburgo
Claudio Pizarro - Werder Bremen

10 de junio de 2011

ANALIZANDO LA COPA AMÉRICA: BRASIL


Época de transición para la "canarinha", que tiene como objetivo volver a coronar el fútbol sudamericano, y ser esa potencia que todo el planeta envidiaba hasta hace unos años.
El periodo entre la salida de Dunga, y la nueva Brasil de Mano Menezes ha hecho cambiar bastante la mentalidad. Y es que hay una cosa clara para el ex-entrenador del Corinthians, nadie es fijo nunca en la selección, y cualquiera puede salir, por mucho nombre que tenga, como por ejemplo le ha pasado a Kaká, Nilmar o a Marcelo, a este último más injustamente ya que pocos entendemos su no convocatoria al torneo.
Un entrenador muy raro para muchos, y para otros es el dios, la persona que debe reconducir a Brasil, y la que debe marcar un antes y un después de nuevo, en la estirada historia de la Pentacampeona del mundo.

En la convocatoria definitiva para el torneo hemos visto como Menezes ha tenido en cuenta a varios jugadores del fútbol local o jugadores que estaban hasta hace muy poco en el fútbol brasileño, algo que antes no solía ocurrir ya que casi todo el equipo estaba compuesto de jugadores que militaban en equipos europeos.

Brasil se encomendará durante la Copa de América en su mayoría a la experiencia de la defensa, compuesta por jugadores TOP, como Dani Alves, Maicon, Lucio o David Luiz, decisivos durante el curso europeo y que deben de liderar a un equipo joven, con estrellas que aún necesitan mucho que aprender como Neymar, Ganso, Lucas Moura o el propio Alexandre Pato.

La estrella y el jugador en el que todo Brasil confía es el delantero del Santos, Neymar, su espectacular forma de jugar, su facilidad para sortear rivales, y su habilidad para hacer gol, lo tendrán vigilado miles de cámaras de todo el mundo durante el torneo.
Puede ser el escaparate final, para el delantero que está muy cerca de ir a Europa, tras tener grandes ofertas de clubes muy importantes.

Brasil es junto a Argentina, y Uruguay, esta última en menos medida, la favorita para conquistar la competición. Brasil revalidaría así el título de 2007 donde ganó
en la final a Argentina por 3 a 0, con goles de Dani Alves, Baptista y Roberto Ayala en propia meta.


AUSENCIAS

Como en cada competición que disputa Brasil, siempre hay ausencias reseñables, ya que englobar a todos los jugadores de nivel de un país con tanta tradición futbolística es muy difícil. Aunque realmente hay cosas inexplicables, quizás para cualquier persona imparcial, como la ausencia del lateral del Real Madrid, Marcelo, que ha hecho una temporada excepcional siendo uno de los mejores laterales de Europa, y puliendo aquello que le traía quebraderos de cabeza, la forma de defender. Otros laterales que se echarán de menos serán los hermanos Fabio y Rafael, ambos en el Manchester United, y con similitudes en cuanto a posición.
Por otro lado tampoco está Nilmar, algo también sorprendente, viendo la incursión de Fred del Fluminense, con mucha menos proyección que el delantero del Villarreal.
También destacables son las ausencias de Leandro Damiao y Hernanes.


GRUPO B - BRASIL - PARAGUAY - ECUADOR - VENEZUELA


LISTA DE CONVOCADOS DEFINITIVA.


PORTEROS

Julio César - Inter de Milán
Victor Leandro - Gremio

DEFENSAS

Maicon Da Souza - Inter de Milán
Daniel Alves - Barcelona
André Santos - Fenerbahce
David Luiz - Chelsea
Lucio - Inter de Milán
Thiago Silva - AC Milán
Luisao - Benfica
Adriano Correia - Barcelona

CENTROCAMPISTAS

Elías Mendes - Atlético de Madrid
Lucas Leiva - Liverpool
Jadson Rodrigues - Shaktar Donetsk
Lucas Moura - Sao Paulo
Henrique Ganso - Santos
Ramires - Chelsea
Sandro Ranieri - Tottenham
Elano Blumer - Santos

DELANTEROS

Alexandre Pato - AC Milán
Neymar Da Silva - Santos
Fred Chaves - Fluminense
Robinho Da Souza - AC Milán

9 de junio de 2011

DIFÍCIL DE DIGERIR


Cada vez son menos alentadoras las pretemporadas para los Atléticos. Este año aún más si cabe, viendo que ha llegado un entrenador que partía como el tercer plato en la lista de posibles, además de la salida de Kun Agüero y la tapada baja de David De Gea. Sinceramente el presagio que tengo como Atlético es de una temporada que será dura, muy dura. Los fichajes ninguno me parece decisivo, Adrián López, Gabi, jugadores que aunque han dado buen nivel, no dejan de haber estado en equipos como Zaragoza y Deportivo, que lo que más suelen hacer es eludir el descenso, o descender como en el caso del deportivista. Aparte la contratación del defensa brasileño, Miranda, una experiencia que tenemos muy vista en el Atlético con los Fabiano Eller, Cléber etc..

Me sorprendo al ver que hay gente más pendiente de que Kun, no vaya al Real Madrid, que de otra cosa. A mi me da igual donde vaya Agüero, de ninguna manera nos iba a servir eso para conseguir algo, si va al Barcelona vamos a perder a un grandísimo jugador, y si se va a la Premier pues también lo perdemos.
El sentimiento debe ser lo de menos en este momento, debemos de estar unidos, y seguir intentando echar a ese cáncer que tenemos dentro de nuestro club, la directiva. Esa directiva que nos está haciendo ser un equipo de tercera fila, que ningún buen jugador quiera estar en nuestro equipo, que huyen del que ha sido el tercer equipo de España, de aquel que hace dos décadas estaba casi igualado con el Barcelona,a títulos.

La reestructuración del club,a ver si se entera Cerezo no pasa por quitar a Pitarch y poner a Caminero, pasa por cambiar la directiva, y a partir de ahí, hacer un equipo totalmente nuevo. Con una idea nueva, con un entrenador como Quique Flores, el equipo podría haber llegado más lejos, pero como siempre se lo cargaron....

8 de junio de 2011

ANALIZANDO LA COPA AMÉRICA: VENEZUELA



Aprovechando el partido que ha disputado la selección "vinotinto" contra España, hoy justamente hablaré de ella, tras tener una impresión más sobre el seleccionado de César Farias.

Una selección limitada pero muy temida, debido a alguna que otra individualidad, y un juego regular poco valorable a mi juicio, tras haber visto unos tres partidos de Venezuela durante los últimos 2 años.

Quizás si algo debemos de valorar y hablar los conocedores sobretodo del fútbol español es de Juan Arango, al que sus compatriotas señalan como el mejor futbolista venezolano de la historia. Un distintivo que se ganó en su época en Mallorca, donde fue uno de los mejores jugadores de la liga, alternándolo además con sus convocatorias con la selección donde también brillaba. Era decisivo en uno y otro lugar, por lo que se le denominó como el mejor y el encargado de guiar a las generaciones próximas, de hecho así lo hizo.

Si nos vamos a lo puramente futbolístico de la selección venezolana estamos hablando de una de las que menos historia atesoran en Sudamérica, nunca ha participado en un Mundial, y su mejor clasificación en una Copa de América fue la de 2007 donde llegó a Cuartos, para ser eliminada por la Uruguay de Forlán.
La flaqueza que hemos visto contra España ha sido principalmente en la portería, donde de jugar Renny Vega, la "vinotinto" está perdida, ya que es un portero muy inseguro, y un tanto lento. Aunque tiene a Dani Hernández portero del Murcia, recién ascendido a la segunda división española, preparado para ocupar la plaza de titular.

Más allá de todo esto, el equipo de César Farías tiene como principales referentes al ya mencionado Juan Arango, al delantero del Málaga que ha cuajado una gran temporada, Salomón Rondón. Y al menos conocido, pero si el que más futuro tiene, el centrocampista Yohandry Orozco, que hizo un excelente sudamericano sub-20, algo que le ha proporcionado abrirse las puertas a Europa, concretamente al Wolfsburgo que lo contrató tras el torneo.

Las posibilidades de Venezuela en esta Copa de América son muy reducidas. Primero tendrá un grupo muy difícil para pasar de ronda, en el que Brásil será la máxima favorita. Después tendrá dos rivales, siempre incómodas como Paraguay, cuartafinalista en el Mundial de Sudáfrica. Y la nueva cara de Ecuador, una selección que suele dar mucho que hablar en estos torneos.


AUSENCIAS

Las ausencias de Venezuela creo que no serán muy destacadas, participarán dos jugadores que están en la liga española, Miku y Rondón, que presumiblemente, y con permiso de otro ex de la liga española, el antiguo delantero del Xérez, Maldonado formarán la dupla atacante. Quizás si podemos ver que en la convocatoria no está Amorebieta, que protagonizó uno de los culebrones hace casi un año. Recordemos que el central del Athletic posee la doble nacionalidad, y podría haber jugado con Venezuela si hubiese querido.

GRUPO B - BRASIL - PARAGUAY - ECUADOR - VENEZUELA


LISTA PROVISIONAL DE CONVOCADOS (A LA ESPERA DE DESCARTES)

PORTEROS

Renny Vega - Caracas
Dani Hernández - Murcia
Leo Morales - Deportivo Anzoategui

DEFENSAS

Gabriel Cichero - Newell´s Old Boys
Juan Fuenmayor - Deportivo Anzoategui
Grenddy Perozo - Boyacá Chicó
José Granados - Real Esppor Club
Oswaldo Vizcarrondo - Deportivo Anzoategui
José Manuel Rey - Mineros de Guayana
Roberto Rosales - Twente
Alexander González - Villarreal
William Díaz - Zamora FC

CENTROCAMPISTAS


Giacomo Di Giorgi - Deportivo Anzoategui
Franklin Lucena - Caracas
Tomás Rincón - Hamburgo
Edgar Jiménez - Caracas
Juan Arango - Borussia Monchengladbach
Francisco Flores - Deportivo Lara
Yohandry Orozco - Wolfsburgo
Luis Manuel Seijas - Santa Fé
Angelo Peña - Caracas
César González - Gimnasia y Esgrima La Plata
Angel Chourio - Real Esppor
Jesús Meza - Zamora FC
Alejandro Guerra - Deportivo Anzoategui

DELANTEROS

Salomón Rondón - Málaga
Nicolás Fedor "Miku" - Getafe
Giancarlo Maldonado - Atlante
Alejandro Moreno - Chivas EEUU

7 de junio de 2011

ANALIZANDO LA COPA AMÉRICA: ARGENTINA


Hoy empiezo el análisis a las doce selecciones participantes en la Copa de América 2011, comenzaré por la selección argentina, anfitriona de este torneo, y una de las siempre favoritas, esté en el nivel que esté.

Tras una dura etapa desde la eliminación en el Mundial, la selección que dirige "Checho" Batista quiere olvidar penas, y centrarse en una nueva era. Pese al poco apoyo que el técnico bonaerense tiene entre el público albiceleste, el antiguo futbolista de Argentinos Juniors, entre otros clubes, presume de una confianza enorme en sus hombres.
Durante los últimos meses hemos tenido un largo debate en el que "Checho" fue criticado por todo el público internacional, tras dejar entre ver que probablemente no convocaría a Carlos Tévez para la competición. Algo que no es de recibo ya que Tévez es uno de los mejores jugadores de Argentina, un jugador que quizás si no existiera Messi, estaría en un nivel aún más alto del que está.

En la convocatoria de la albiceleste, que aún no está decidida definitivamente, ya que faltan por hacer tres descartes, encontramos nombres que sorprenden mucho como Gabi Milito, Ezequiel Garay o Fernando Gago, ambos tres jugadores llevan un año de inactividad enorme en Barcelona y Real Madrid respectivamente, y a priori podrían ser los descartes más justos. También en la lista encontramos jugadores del campeonato autóctono como Juan Pablo Carrizo, Luciano Monzón, Pillud, Enzo Pérez ó Diego Valeri, todos ellos haciendo un gran torneo Clausura, y siendo puntales básicos en sus equipos en momentos decisivos.
Además la lista tiene a los intocables; una delantera, que es la mejor del planeta unanimente y una media con talento, pero sin combinación, algo que tendrá que pulir Batista.


AUSENCIAS

En cuanto a las principales ausencias creo que algunos jugadores merecían plenamente ésta convocatoria tras cuajar grandes temporadas, jugadores como Mateo Musacchio, Tino Costa, Bolatti ó Martín Demichelis merecían más estar en este campeonato que otros, que como ya he dicho llevan un año de inactividad, que en ningún caso puede ser positiva.

Leo Messi es el jugador en el que todos los argentinos tienen puestas sus esperanzas, por mucho que se diga todos saben del enorme talento del futbolista del Barcelona, y saben que su último escollo para estar a la altura de Diego Armando Maradona, es ser decisivo con su selección. La Copa de América puede ser un aperitivo para ello, y para seguir creciendo de cara al objetivo más grande de Leo, el Mundial de Brasil en 2014.

GRUPO A - ARGENTINA - BOLIVIA - COLOMBIA - COSTA RICA


LISTA PROVISIONAL DE CONVOCADOS (A LA ESPERA DE DESCARTES)

PORTEROS

Sergio Romero - AZ Alkmaar
Juan Pablo Carrizo - River Plate
Mariano Andújar - Catania

DEFENSAS

Gabi Milito - Barcelona
Ezequiel Garay - Real Madrid
Nicolás Burdisso - Roma
Javier Zanetti - Inter de Milán
Marcos Rojo - Spartak de Moscú
Luciano Monzón - Boca Juniors
Pablo Zabaleta - Manchester City
Nicolás Pareja - Spartak de Moscú

CENTROCAMPISTAS

Javier Mascherano - Barcelona
Esteban Cambiasso - Inter de Milán
Lucas Biglia - Anderlecht
Javier Pastore - Palermo
Diego Valeri - Lanús
Enzo Pérez - Estudiantes
Fernando Gago - Real Madrid
Ever Banega - Valencia
Angel Di María - Real Madrid

DELANTEROS


Kun Agüero - Atlético de Madrid
Gonzalo Higuaín - Real Madrid
Lionel Messi - Barcelona
Carlos Tévez - Manchester City
Diego Milito - Inter de Milán
Ezequiel Lavezzi - Nápoles

6 de junio de 2011

EUROPEO SUB 21


El próximo Sábado 11 de Junio, comienza el Europeo sub-21 y a juzgar por el plantel que llevará España a la cita, cualquiera la podría dar como favorita.
Un equipo con jugadores consolidados en sus respectivos equipos de primera división y la gran mayoría de ellos titulares.

Luis Milla tiene como reto, el seguir cosechando títulos para el fútbol español, un fútbol que crece cada día más, y que es cada vez más exigente debido a que cualquier selección se desvive por apear a la selección campeona del mundo o en este caso a su filial.

Viendo al resto de selecciones, no me quedan dudas de que hay algunas muy potentes, una de ellas estará en nuestro grupo de clasificación para semifinales como es Inglaterra con jugadores como Marc Albrighton, Jack Rodwell, Jordan Henderson, Dany Sturridge o Nathan Delfouneso, todos ellos jugadores muy importantes en sus respectivos clubes en la Premier League, pese a que la selección inglesa no contará en sus filas con Jack Wilshere y Andy Carroll debido a presiones de Fabio Capello y sus propios clubes, Arsenal y Liverpool, para que no disputaran esta competición. Algo que hará a la selección inglesa, perder algo de fuelle.

También competirá en el grupo de España la selección de la República Checa, que tiene un gran relevo generacional, y un equipo muy competitivo de cara al futuro, entre sus jugadores destacados están; el portero del West Ham, Marek Stech, el delantero del Kaiserlautern Adam Hlousek o el delantero de la Lazio, Libor Kozak entre otros. Una selección algo inferior a España, pero de la que no se debe de fiar el equipo de Milla.

La otra selección encuadrada en el Grupo B, junto a España, y las anteriormente mencionadas, Inglaterra y República Checa será Ucrania, en la que destaca el central del Shaktar, Rakitskiy, un jugador que fue pretendido por el Barcelona y el delantero del Dinamo de Kiev que realizó una gran Europa League, Andriy Yarmolenko. Una selección experimentada, en la que sus jugadores ya saben lo que es competir a gran nivel, con equipos como Shaktar, Dinamo de Kiev, Dnipro o Karpaty.

En cuanto a la selección de Luis Milla, la valoración durante el último año ha sido que el juego es de mucha calidad, sobretodo desde la llegada de la Sub-19 de Thiago Alcántara, que ha formado un buen trio junto a Javi Martínez y Ander Herrera, además de con Dani Parejo, este último menos habitual en el once titular. Pero se critica la falta de velocidad en la circulación de balón, un problema que debe de trabajar el equipo en estos días previos al campeonato.
La defensa está a buen recaudo con jugadores como Botía, Domínguez o el central del Nápoles, Victor Ruiz. Además la recuperación del lateral del Olympique de Marsella, César Azpilicueta puede ser crucial, para conseguir el éxito.
La portería será con seguridad, para David De Gea, un portero en el que todo el organigrama español confía, incluso para un futuro.
Y la punta de ataque tendrá mucha calidad con jugadores como Bojan Krkic, Adrián López o Emilio Nsue, que saben lo que es jugar a gran nivel, en sus respectivos equipos.

CALENDARIO DE ESPAÑA.

12 DE JUNIO. ESPAÑA - INGLATERRA

15 DE JUNIO. REP.CHECA - ESPAÑA

19 DE JUNIO. ESPAÑA - UCRANIA


LISTA DE CONVOCADOS ESPAÑA SUB-21 EUROPEO DE DINAMARCA.

PORTEROS
DAVID DE GEA - ATLÉTICO DE MADRID
RUBÉN MIÑO - BARCELONA
DIEGO MARIÑO - VILLARREAL

DEFENSAS
MIKEL SAN JOSÉ - ATHLETIC CLUB
ALVARO DOMÍNGUEZ - ATLÉTICO DE MADRID
ALBERTO BOTÍA - SPORTING DE GIJÓN
DIDÁC VILÁ - AC MILAN
VICTOR RUIZ - NÁPOLES
MARTÍN MONTOYA - BARCELONA
JOSE ANGEL - SPORTING DE GIJÓN
CÉSAR AZPILICUETA - OLYMPIQUE DE MARSELLA

CENTROCAMPISTAS
ANDER HERRERA - ATHLETIC CLUB
DIEGO CAPEL - SEVILLA
THIAGO ALCÁNTARA - BARCELONA
RUBÉN PÉREZ - DEPORTIVO
JAVI MARTÍNEZ - ATHLETIC CLUB
JEFFREN SUÁREZ - BARCELONA

DELANTEROS
IKER MUNIAIN - ATHLETIC CLUB
ADRÍAN LÓPEZ - DEPORTIVO
BOJAN KRKIC - BARCELONA
JUAN MATA - VALENCIA
EMILIO NSUE - MALLORCA