Si tuviese que decir si es favorable o no, el sorteo de octavos de Champions y el de dieciseisavos de Europa League diría claramente que si.
El Valencia se ha librado de los dos grandes equipos que le podrían tocar que para mi claramente eran el Chelsea y el Bayern de Munich. No tendrá tan un poco un rival fácil.
Por su parte el Madrid se podrá vengar del Lyon, y el Barcelona repetirá el duelo vivido el año pasado en cuartos de final, con el morbo de ver a Fábregas en el Camp Nou si es que no está lesionado, como casi siempre.
Vamos con el análisis y mis pronósticos.
CHAMPIONS LEAGUE
OLYMPIQUE DE LYON - REAL MADRID
Repetimos duelo, y veremos una versión que aunque parezca mentira ha mejorado de los de Puel, con fichajes como Jimmy Briand y Yohann Gourcuff. Volveremos a ver a Pjanic aunque no creo que de titular, y el peligro más allá de eso para el Madrid tendrá que ser Lisandro, el cual aparece en los momentos más inesperados. En la portería Hugo Lloris, uno de los mejores porteros de Europa, se las verá con los Cristiano, Ozil etc...
El Real Madrid clarísimo favorito, no creo que este año llegue a Gerland de la misma manera que la temporada pasada. Los de Mourinho deben ganar ambos partidos, y confirmar esa supremacía, que tienen en Europa, solo superada por el Barcelona.
Mi pronóstico: No creo que el Madrid pase muchos problemas, es muy superior, y todo lo que no sea pasar sería un fracaso inmenso.
El Lyon viene con la ilusión de poder repetir la gesta de la pasada temporada.
LYON 35%, REAL MADRID 65%
ARSENAL - BARCELONA
Otro duelo que también vivimos la pasada temporada, y en este caso veo aún todavia más superiores a los de Guardiola. Y mas viendo que el equipo del entrenador alsaciano, Arséne Wenger que ha dejado un poco de lado la Champions, para centrarse de lleno en la Premier League.
Fábregas que como he dicho en la introducción no sé si llegará bien al partido, pues por estadística se lesiona 2 de cada 4 partidos, es para mi la principal arma, aunque se le empiece a poner a su altura a Samir Nasri, o al joven Jack Wilshere.
Dos equipos que les gusta tener el balón, y donde principalmente el Arsenal sufrirá, aunque también es cierto que el Barcelona tendrá que jugar a un alto nivel.
Es una pena que se vuelvan a cruzar dos equipos que suelen ofrecer muy buen espectáculo en las últimas rondas, y que nos hacen disfrutar de un buen fútbol.
Mi pronóstico: Podría decir que me juego la cabeza a que pasa el Barcelona. ARSENAL 25%, BARCELONA 75%
VALENCIA - SCHALKE 04
Una eliminatoria realmente muy igualada. Si el Valencia hubiese estado en el grupo del Schalke podría haber sido perfectamente primera de grupo.
Ciertamente el Schalke que aún sigue algo lejos de los puestos de cabeza de la Bundesliga, en Champions ofrece grandes partidos, y sus jugadores con experiencia lo demuestran.
Raúl, Jurado, Huntelaar, Farfan amenazas de un Schalke muy duro, y que se lo pondrá dificil al Valencia. Aunque recalco que para mi es uno de los cabezas de serie más débiles junto al Shaktar.
Unai Emery satisfecho con el rival tendrá que estar a la altura de una eliminatoria de esta trascendencia, y devolver al Valencia a ese lugar con el que maravillaba hace unos años, llegando a dos finales.
Mi pronóstico: Es dificil, pero confio en los de Emery, viendo que en partidos grandes como el de Old Trafford se crecen y además en Mestalla en la Ida, podrán sacar un buen resultado.
VALENCIA 50%, SCHALKE 04 50%
COPPENHAGUE - CHELSEA
Es cierto que hasta dentro de dos meses no se disputará la ronda de octavos, pero si se jugará dentro de poco vería este partido complicado para el Chelsea. Sobretodo en la Ida, que no creo que en Coppenhague sea una fiesta, viendo que los de Solbakken se clasificaron de una manera justa, y siendo la mayor revelación y sorpresa.
Puede que dentro de dos meses, el Chelsea se haya recuperado de esta crisis de resultados, y que sea muy superior.
La vuelta será clave y donde yo creo que los de Londres pueden apuntillar a los daneses.
Mi pronóstico: Finalmente creo que pasará el Chelsea, aunque el Coppenhague repito que no creo que se lo ponga fácil.
COPPENHAGUE 35%, CHELSEA 65%
ROMA - SHAKTAR DONETSK
A priori me parece impresionante que bien Shaktar o Roma puedan estar en Cuartos de final. Un duelo bastante parejo a mi juicio, aunque hoy por hoy lo inclinaría más a favor de los ucranianos, y de un equipo que ha sido justo líder, por encima de Arsenal y Sporting de Braga. Con jugadores muy interesantes y que podrían triunfar en cualquier club de una gran liga, como el ex-gunner Eduardo o el croata Srna.
La Roma, que para mi ha sido de los peores equipos que se han clasificado para Octavos, pasó en la última jornada, donde por fútbol probablemente tendría que haber pasado el Basilea.
Mi pronóstico: Lo inclino del lado de los ucranianos, además auguro su superioridad en Ucrania.
ROMA 45%, SHAKTAR 55%
OLYMPIQUE DE MARSELLA - MANCHESTER UNITED
Por lo general se le da como favorito, y muy superior al United. Pero no creo que el equipo entrenado por Deschamps, sea el peor segundo de todos.
Se ha tachado de duelo gratis en la prensa inglesa, pero creo que será igualada en el Velodrome, aunque el Manchester pueda sacar su vena campeona, que tantos títulos le ha dado, y por la que se diferencia del resto de equipos.
El mayor peligro para Ferguson serán los delanteros Brandao y Remy, aunque la baja de Azpilicueta que estaba haciendo una gran temporada será el mayor escollo para el entrenador, Deschamps campeón del mundo en 1998.
Mi pronóstico: Por historia y por caracter ganador le doy al Manchester vencedor, aunque no veo mucha superioridad, si su juego no mejora de aqui a Febrero.
O.MARSELLA 40%, MANCHESTER UNITED 60%
INTER DE MILÁN - BAYERN DE MÚNICH
La final de la temporada pasada este año en octavos puede reflejar lo que ambos equipos han perdido, sobretodo el Inter, que no tiene nada que ver con el de Mourinho. Pasando como segundo y siendo vapuleado en la última jornada ante el Werder Bremen, que estaba fuera de europa.
El Bayern con algo de favoritismo, afrontará este partido como una venganza por la final del Bernabeu, y donde esperemos que para entonces muestre su mejor nivel, ya que ultimamente es bastante irregular, y no está ni en la cabeza de la Bundesliga.
Mi pronóstico: Pasa el Bayern de Munich, no me creo que Rafa Benítez mejore a este Inter.
INTER DE MILÁN 40%, BAYERN DE MÚNICH 60%
MILAN - TOTTENHAM HOTSPUR
Uno de los duelos más apasionantes, y para mi el más igualado junto al Valencia - Schalke. Creo que los de Redknapp facilmente podrían pasar a Cuartos y hacer historia ante un Milán que levanta muchas dudas, y que en Champions no refleja lo visto hasta ahora en la Serie A.
Se enfrentarán dos jugadores que no triunfaron en su andadura en España, Rafael Van der Vaart y Zlatan Ibrahimovic.
La vuelta en White Hart Lane, me hace pensar que tendremos aún más emoción.
Mi pronóstico: Como la vuelta será en White Hart Lane pongo una "pizca" de favorito al Tottenham, del cual me he hecho fan durante esta Champions.
MILAN 49%, TOTTENHAM 51%
EUROPA LEAGUE
SEVILLA - OPORTO
Tras muchas dudas, puedo decir que el Sevilla es muy capaz de ganar al Oporto. Esperemos que para Febrero esté Jesús Navas, y el resto de jugadores hayan recuperado su mejor versión.
Enfrente estará el Oporto de Vilas-Boas que lidera la Liga Portuguesa con bastante superioridad sobre el Benfica.
Mi pronóstico: Confio en el Sevilla, en el espiritú de Antonio Puerta, y en su hambre de éxito, y que para Febrero Goyo Manzano tenga un Sevilla sólido.
SEVILLA 50%, OPORTO 50%
NAPOLÉS - VILLARREAL
Suerte ha tenido el Villarreal ante un Napolés que pasó en la última jornada ganando al Steaua de Bucarest.
Para mi el Villarreal es uno de los mayores favoritos a conquistar el torneo, junto a Manchester City, Bayer Leverkusen o Liverpool, y creo que esta eliminatoria no le será muy dificil y viendo que la vuelta será en el Madrigal.
Mi pronóstico: Pasará el Villarreal, además como digo del Barcelona me jugaría mucho por este equipo. El cual es el tercero de España en la actualidad muy por encima de los perseguidores.
NAPOLÉS 30%, VILLARREAL 70%
RESTO DE ENFRENTAMIENTOS DE DIECISEISAVOS DE LA EUROPA LEAGUE
Rangers - Sporting Lisboa
Sparta Praga - Liverpool
Anderlecht - Ajax Amsterdam
Lech Poznan - Braga
Besiktas - Dinamo Kiev
Basilea - Spartak Moscú
Young Boys - Zenit
Aris Salónica - Manchester City
PAOK - CSKA Moscú
Sevilla - Oporto
Rubin Kazan - Twente
Lille - PSV Eindhoven
Benfica - Stuttgart
BATE Borisov - París SG
Metalist - Bayer Leverkusen
17 de diciembre de 2010
GOLPE CONTRA EL SUELO

El título de este Post, es sin duda la palabra más adecuada que tenemos en mente los Atléticos, en el día de hoy. Aún me cuesta creer que estemos fuera de la Europa League, con un grupo que era más que asequible.
Ya dejé claro al término de la quinta jornada que para mi el Atleti estaba eliminado, no creía en carambolas, ni en todas esas falsas ilusiones que nos querían crear desde el club.
Me recuerda a mi infancia estudiantil, donde siempre me pillaban haciendo los deberes a última hora, y donde el fracaso era comparable al vivido hoy en Leverkusen.
Ciertamente no me hubiese importado pasar segundos, aunque como campeón debíamos haber pasado líderes de grupo, pero estando enfrente, el segundo mejor equipo de la Bundesliga, se podía comprender que pasasemos segundos.
Pero que un club como el Aris de Salónica, con jugadores que realmente no sé si serán profesionales, y lo digo principalmente por Koke y Javito los cuales pasaron por España, sin que nadie se acuerde de ellos(Yo si por amor al fútbol), nos haya eliminado de la Europa League tiene mucho delito.
Dos partidos ante ellos, y dos derrotas, el primero se podría comprender ya que el equipo no estaba rodado, y ni siquiera jugó Agüero, además de que Forlán llegaba destrozado de un duro verano, para él, en el cual se echó a Uruguay a las espaldas en la cita mundialística en Sudáfrica. Pero el segundo fue la vergüenza absoluta, donde no me puedo explicar aún que pasó, para ni siquiera sumar un punto ante un equipo calificado como "limitado".
Volvemos a bajar de la nube del año 2010, dios sabe cuando volveremos a estar otra vez entre los mejores equipos de las competiciones europeas. Alomejor para esa vez(si es que se repite) este blog ni existe, o yo soy abuelo, o me ha dado un infarto de los disgustos que me dado mi Atleti.
Mañana artículo especial, sobre lo que deparará el sorteo de la Champions League y Europa League.
15 de diciembre de 2010
DE JUGADORES INFRAVALORADOS: ESPECIAL BRASIL DEL 70 AL 75

En estas últimas semanas del año 2010, aprovecharé para realizar varios especiales en LA MIRADA PARCIAL FÚTBOL. Hoy realizaré el último episodio por este año de la sección DE JUGADORES INFRAVALORADOS, después de analizar la trayectoria de jugadores que pudieron ser más de lo que fueron, o que fueron notablemente infravalorados, como Riquelme, Tsartas, Arango, Solari, Tamudo, Ricardo López o Michael Owen entre otros, hoy quiero hacer un reportaje especial sobre la generación brasileña nacida entre el año 1970 y 1975.
Jugadores que posiblemente serán los mejores de la historia, pero que al ser brasileños quedan a la sombra de Pelé. Igual que argentinos quedarán en la de Maradona. Voy a presentar un listado con esos grandes jugadores cariocas que nos han maravillado, y que gracias a ellos, han dado un espectáculo inmenso al fútbol europeo.
Nelson de Jesús e Silva "DIDA" (Irará,1973)
Hablar de Dida es hablar posiblemente del portero eterno, de aquel que el Milan, la Serie A y me atrevería a decir que todos los equipos que se han cruzado con el alguna vez en Champions, nunca podrán olvidar. Dida ha sido el portero más regular de los últimos tiempos en Brásil. Actualmente no tiene equipo tras haber estado en el Milan durante 9 temporadas, donde ha conseguidos dos Champions League y dos Mundiales de Clubs, entre otros muchos títulos. Con la selección se proclamó Campeón del mundo en 2002.
Marcos Evangelista de Moraes "CAFÚ" (Sao Paulo,1970)
Quizás me quede corto alabando a Cafú, sus números hablan por si solos, fue convocado con la selección hasta en 138 ocasiones, haciéndose con el record de convocatorias de toda la historia.
Muchos fueron los que quisieron dejarle como central, pero donde realmente destacó fue como lateral, y donde obtuvo sus principales éxitos.
Una etapa con varios altibajos, pero donde en su etapa final se olvidaba de la edad que tenía. En la Roma se dió verdaderamente a conocer, y el Milan le aupó a ser hoy por hoy uno de los mejores jugadores de la historia.
En su haber dos Mundiales con Brásil, además de poder presumir de haber ganado todo como futbolista tanto en Sudamérica con el Sao Paulo, como en Europa con el Milan.
ROBERTO CARLOS da Silva (Garça,1973)
Siempre queremos comparar a todos los laterales izquierdos con Roberto Carlos en Europa, de hecho creo que el madridismo, tiene una obsesión con que Marcelo sea igual, algo que tampoco parece estar tan lejos, aunque todavia le falta.
Otro de los que lo ha ganado todo.
Roberto Carlos, ha sido para mi el mejor lateral izquierdo de todos los tiempos. Su fuerza, velocidad, desborde y ese potente disparo lo hicieron una pieza inmortal en el Madridismo. Actualmente juega en el Corinthians junto a Ronaldo, en sus últimos tiempos como futbolista.
El eterno recuerdo de Roberto Carlos se nos tardará años en borrar a muchos.
Djalma Feitosa Dias "DJALMINHA" (Santos,1970)
A veces disfruto de su juego, en la liga de fútbol Indoor donde es la estrella de toda la competición, y porsupuesto de todo el Deportivo de veteranos.
A Djalminha se le infravaloró justamente, por su caracter fuera de lugar y sus enfrentamientos más que recordados por todos con Javier Irureta, técnico de aquel Deportivo inolvidable. Nadie ha dudado que tenía un talento irrepetible, y que era uno de los mejores jugadores que teníamos por aquellos años en nuestra liga.
Una exhibición de futbolista, y uno de esos pioneros del "Jogo Bonito" que tan famosos hizo a los Brasileños.
Djalminha no tuvo mucha continuidad con la selección brasileña aunque ha jugado 14 partidos internacionales.

José Roberto da Silva Junior "ZE ROBERTO" (Ipiranga,1974)
Hoy día pese a sus 36 años de edad, Ze Roberto sigue dando mucha guerra.
Se le tachó de jugador irregular, y de esos que se lesionan con facilidad. Pero realmente su etapa en el Bayer Leverkusen y posteriormente en el Bayern de Munich deben de servir como "aval".
Todavia recuerdo cuando siendo un desconocido llegó al Real Madrid procedente del ahora modesto Portuguesa, allá por la temporada 96/97, donde ganó la Liga y se clasificó para la Champions de la temporada siguiente que el club blanco ganaría a la Juventus, pero donde Ze Roberto apenas triunfó e hizo las maletas volviendo a Brásil.
La Bundesliga ha sido su trampolín y donde sigue jugando a gran nivel, concretamente en el Hamburgo con ilustres jugadores como Van Nistelrooy.
Antonio Augusto Ribeiro "JUNINHO PERNAMBUCANO" (Recife,1975)
Hablo ahora de una leyenda, del declarado como mejor jugador de la historia del Olympique de Lyon, donde lideró la Ligue 1 durante siete temporadas, de las nueve que estuvo en Francia. Y es que ya llegó al club francés con un gran nombre que se forjó en el Vasco de Gama, ganando varios campeonatos brasileños y compartiendo vestuarios con jugadores de la talla de Marcelinho Carioca, Edmundo o Romario.
Su nivel no bajó con el tiempo, pero tras una buena oferta del club qatarí, Al-Gharrafa, Pernambucano hizo las maletas rumbo a tierras árabes, donde a dia de hoy es uno de los mejores jugadores del campeonato.
Su participación con la "canarinha" fue bastante escalonada, llegando a ser convocado en 44 ocasiones, pero donde no ha jugado en Mundiales, ni Copas de América.
Oswaldo Giroldo Junior "JUNINHO PAULISTA" (Sao Paulo,1973)
El otro Juninho, el trotamundos, el que ha estado en más de 10 equipos durante toda su trayectoria. Realmente en España, le conocimos por su paso por el Atlético de Madrid, donde en sus dos temporadas, dejó un fútbol exquisito. Pero donde su desequilibrio hizo daño a rivales, que le hacían entradas duras anulándole durante semanas y semanas.
Su salida del Atlético de Madrid fue muy polémica, pero es cierto que nunca fue el mismo. Ni en su regreso a Brásil, ni en su fallido paso por la Premier con el Middlesbrough o en su andadura en la Scottish premier League en el Celtic. De nuevo volvió a Brásil, y después a la Hyundai League(Liga Australiana) donde hizo dinero y se retiró, más que un jugador infravalorado, diré un jugador extremadamente irregular, pero que dejó grandes cosas.
Con la selección Brasileña jugó 50 partidos, siendo en el principio de las convocatorias un titular indiscutible.

MARIO JARDEL (Fortaleza,1973)
Siempre recordaré a Jardel de las noches de Champions con el Oporto.
Goleador nato donde los haya, marcó 130 goles en 125 partidos con la camiseta blanquiazul, y se convirtió en una leyenda del club Portugués, donde estuvo cuatro temporadas ganando dos ligas y dos botas de oro.
Después del Oporto tuvo bastante irregularidad, aunque en el primer club que recaló después de su aventura en Portugal, el Galatasaray anotó más de un gol por partido. Siendo fichado de nuevo por un club portugués, en este caso el Sporting de Portugal donde anotó 42 goles en 30 partidos. Después su suerte cambió y vagó por clubes en los que no tuvo ningún éxito como el Bolton, el Ancona italiano, el Goiás o el Alavés.
Es curioso que un delantero con tanto gol solo fuese convocado con la selección en 10 ocasiones, donde marcó un gol, pero había mucha competencia con jugadores como Ronaldo, Romario, Elber, Ronaldinho,Luis Fabiano o Vagner Love. Nunca disputó ningun torneo oficial,con Brasil.
Giovanni ELBER de Souza (Londrina,1972)
Otro de esos delanteros brasileños con mucho gol, y con unas cualidades que lo hicieron ser durante varios años, el delantero más cotizado de Europa.
Pues junto a Claudio Pizarro obstenta el record de máximo goleador extranjero de la Bundesliga. Su nombre se vinculó en varias ocasiones al Barcelona.
Su mejor etapa es evidente que fue en el Bayern de Munich entre 1997 y 2003 ganando varios campeonatos de la Bundesliga, además de una Champions y una Copa Intercontinental. Después de su etapa en Munich, se encaminó al Olympique de Lyon donde apenas jugó una temporada, para volver a la Bundesliga concretamente al Borussia Monchengladbach, donde sin éxito acabó recalando para retirarse, en el histórico Cruzeiro.
Quince actuaciones con Brásil con siete goles, fue la participación de Giovanni Elber con su selección.
VITOR BORBA FERREIRA GÓMEZ "RIVALDO" (Recife,1972)
Probablemente aunque olvidado por el gran momento actual del Barcelonismo, estemos hablando ahora de uno de los mejores jugadores de la historia del club culé.
Rivaldo lideró el Barcelona durante cinco temporadas marcando 90 goles. Y como ya he dicho siendo el líder indiscutible. En Brásil ya destacaba notablemente antes de recalar en el Deportivo, donde se salió y despertó las miradas de los grandes de Europa. Tras su salida del Barcelona, Rivaldo recaló en el Milan donde apenas jugó, y donde decidió volver a Brásil, al Cruzeiro, aunque no duraría mucho, ya que el Olympiakos griego pujó fuerte por él, y Rivaldo volvió a Europa. Tras tres temporadas en el Olympiakos cambió de equipo sin salir del país, fichando por el AEK, donde apenas estuvo medio año. Al finalizar la temporada se fue a experimentar la Liga Uzbeka, y actualmente forma parte de Mogi Mirim, del campeonato paulista brasileño, donde apura el tiempo para su retirada.
13 de diciembre de 2010
APUNTES DEL FIN DE SEMANA: LIGA BBVA

A partir de hoy, ya que comento la jornada europea en la página www.tremendamentemotivados.com, os pondré por aquí los apuntes más interesantes de la liga BBVA, que este fin de semana a la espera del Valencia - Osasuna de esta noche, nos deja cosas interesantes.
1. El fin de ciclo de una entidad, el Sevilla.
Después de ver el partido del Sábado ante el Almeria, no me quedan más dudas de que el Sevilla ha llegado al fin de una de las mejores etapas de su historia.
Un equipo que nos ha maravillado durante la última década y que con permiso del Barcelona de Guardiola, ha sido el mejor equipo de España. Claro que muchos diran después del Barcelona está el Real Madrid, pero para mi el equipo que más nos ha maravillado en estos últimos 5 años, después del Barcelona evidentemente, ha sido el Sevilla. Dejando el nombre de su club muy alto tanto en Europa como en todo el planeta a nivel de clubs.
Su realidad actual es bien distinta a esto que he dicho. Con Manolo Jimenez el club era bastante decente. Después de que se le mandará a la calle, a un técnico que fue y será una leyenda en la historia hispalense, llegó Antonio Alvarez, no le quiero señalar como culpable, pero le quedaba muy grande el Sevilla, se demostró con los resultados de la pasada campaña, aunque la Copa del Rey fue un parche para él.
Al empezar la temporada Del Nido que a veces peca de soberbio, recordándonos al mismísimo Lopera, confió ciegamente en él, y los resultados no acompañaron. Se le cesó y se trajo a un técnico con una gran reputación, que es para muchos uno de los mejores del país, y la situación no revierte.
Todo esto me huele al fin de ciclo del "Gran Sevilla", una pena para los que buscábamos hace tiempo una alternativa a "la liga de dos"...
2. El Atlético de Madrid peca de irregular.
El gran lastre del Atleti es la irregularidad, ciertamente el Sábado hizo un partidazo, mostrándonos Kun, la mejor cara de nuestro club.
No hay que olvidar que una semana antes fuimos medio apeados de la Europa League y caimos en Valencia, ante el recien ascendido Levante. Esto le hace ser demasiado irregular, y no creer en si mismo nunca.
La mejor noticia del Sábado fue el retorno de la seguridad defensiva, parece mentira que sean otro año más Perea y Dominguez los dos en los que se basa un equipo seguro, después de que Godín haya empezado a bajar su forma notablemente. En el centro del campo, me digan lo que me digan, me gusta Raúl García con Tiago, aunque Mario Suarez no lo hizo mal. En punta Agüero parece estar en un gran momento, y cuando colabora Reyes al equipo le va todo mucho mejor. Filipe Luis sigue a años luz de ser aquel mejor lateral izquierdo del planeta para muchos. Y sinceramente veo mucha más seguridad por esa banda cuando juega Antonio López, es bastante cómico esto, pero la defensa ideal, parece que sigue siendo la misma que la temporada pasada.
Esta semana a esperar que el Rosenborg nos haga un favor en Grecia ante el Aris de Salónica y que podamos ganar al Bayer Leverkusen, que como el Rosenborg no se juega nada. Algo que es casi imposible.
3. Barcelona y Real Madrid superiores de diferentes formas
Es bastante evidente que tras las derrotas de Villarreal y Espanyol, el Real Madrid y el Barcelona se escapan considerablemente en la clasificación.
Ambos ganan con un juego bastante diferente.
El Real Madrid mata a la contra, con una velocidad, y una fuerza en sus jugadas extraordinaria, me atrevería a decir que el Real Madrid, es el equipo con la mejor contra de la historia. Es impresionante como se repliega, como suben con una velocidad impresionante, Cristiano Ronaldo o Marcelo, sin contar a Di Maria.
Lo que me sigue decepcionando es Benzemá, no le veo ni siquiera llegándole a la suela a Gonzalo Higuaín. Y si alfinal el argentino se opera, no le veo al francés como recambio seguro. Habría que recurrir al mercado de invierno, donde creo que la mejor opción sería mi adorado Fernando Llorente.
Por otra parte el Barcelona, club que tengo que decir me encanta el fútbol que elabora, hace un fútbol de toque y combinación, que ayer fue impresionante.
Me gustó más que el día del clásico y ya es decir. Tocaba tranquilamente en el area rival, y combinaciones como la de Lionel Messi y Daniel Alves, deben de dejar fuera de toda duda a Rosell que se tiene que renovar al brasileño, ya que es una pieza irremplazable.
Hay que decir también que Bojan empieza a parecer un sustituto excelente en punta. Ya estuvo activo ante el Real Madrid y anoche demostró todo su potencial.
4. El espiritú de la catedral
Desde hace tiempo sigo al Athletic de Bilbao en casi todos sus enfrentamientos ya que en mi familia y en mi pueblo está bastante presente con una nueva peña que se ha inaugurado y con una pasión por los colores que ya quisieran muchos clubs, y he de decir que me encanta el Athletic.
Ayer se vivió una segunda parte tacticamente y en términos de desborde perfecta, del club de Joaquín Caparros. Levantaron un 0 a 1 del Espanyol, tras un buen gol de Osvaldo, pero tendría que poner muchos nombres a la remontada, el primero y lo pongo hasta por delante de Llorente, es Iker Muníain, me sigue maravillando que un jugador de tan solo 18 años desborde a todos los defensas de nuestra liga. Ayer le sufrieron una y otra vez Victor Ruíz, Chica o Forlín. Y fue fundamental en la victoria de "los leones". Además de Muniaín fue perfecta la actitud saliendo desde el banquillo, por un desacertado Markel Susaeta, de David López, que marcó un gol que ha quedado ensombrecido, ya que Cristiano Ronaldo, marcó uno parecido, y claro estamos hablando de el mismísimo dios, pero para mi fue mucho más bonito, y significa mucho más el gol del ex de Osasuna.
5. La sorpresa de la jornada, y la vuelta de Oscar Serrano
Lo que romperá las quinielas de esta semana, aparte del tropiezo del Villarreal en Getafe, será la victoria del Racing en Mallorca, con un gran gol de Oscar Serrano, el que para mi es el mejor jugador del club cántabro.
La temporada pasada y las anteriores quedó a la sombra de ser la estrella del equipo, unas temporadas por la magnifica forma de Munitis o Colsa, y la temporada pasada por un jugador un poquitín sobrevalorado como es Canales, aunque con un futuro bastante prometedor.
Oscar Serrano volvía ayer a la convocatoria de Miguel Angel Portugal, tras estar cerca de 8 meses lesionado, y que mejor forma de reaparecer que dando la victoria a su equipo. Y la tranquilidad una semana más al técnico.

10 de diciembre de 2010
ACTUALIDAD FUTBOLÍSTICA

Hoy quiero hacer una especie de recopilación de lo que está aconteciendo en la actualidad en el deporte rey.
Esta semana tuvimos el desenlace de la Champions, sin ninguna sorpresa que subrayar y donde ya hice el respectivo resumen en el post anterior.
Ha sido otra semana en la liga BBVA en la que el comité de competición(o vomitación como yo digo) ha vuelto a meter la pata de lleno, y a volver a poner en entredicho su imparcialidad, con la sanción que ha impuesto a David Albelda de dos partidos, por decirle al arbitro, cito textualmente "que cara más dura tienes".
La gente logicamente lo ha comparado con la patada y las dos agresiones de Sergio Ramos en el clásico, y evidentemente la cosa no ha sido para nada justa.
Espero que el comité empiece a ser más imparcial de una vez, porqué si no nos va a ir muy mal, sobretodo a los de la liga de 18...
Además se disputó la final de la Copa Sudamericana donde el antiguo equipo de Sergio Agüero, Independiente de Avellaneda con Antonio Mohamed como entrenador se hizo con el título ante el Goías brasileño. Un éxito para el club argentino que se ha festejado de manera increible.
La premier acoge este fin de semana dos partidazos fundamentales en la lucha por la Premier League.
En Old trafford se miden el Manchester United y el Arsenal, los de Ferguson cuentan con todos sus hombres excepto con el ecuatoriano Luis Antonio Valencia que tiene para toda la temporada, además de Van der Sar que es seria duda.
Los "gunners" por su parte parece que finalemente podrán contar con Cesc Fábregas que no pudo jugar el partido de champions ante el Partizan por lesión.
También tenemos un derbi de Londres en White Hart Lane donde Tottenham y Chelsea, los dos equipos más en forma de Inglaterra en la Champions disputarán un partido que con el tiempo se ha convertido en uno de los que más audiencia tiene en todo el país.
La próxima semana tendremos el desenlace de la Europa League, recomiendo el partido que disputan Sevilla y Borussia Dormunt en el Pizjuan que retransmite Telecinco el Miércoles a las 21:00.
El Villarreal ya clasificado para Dieciseisavos de final, jugará un partido sin casi trascendencia ante el Brujas, aunque luchará por ganar, para ser primero de grupo.
El Atlético de Madrid jugará en Leverkusen, en un partido en el que los de Quique están con pie y medio fuera, pues el Aris con ganar en casa ante el Rosenborg se clasifica y deja fuera a los madrileños.
Por otra parte el Getafe eliminado sin ninguna opción jugará en casa ante el Stuttgart.
La semana próxima se cerrará con el sorteo de la champions, será el Viernes 17 apartir de las 12:00 de la mañana televisado por GolT.
El sorteo de la UEFA Europa League lo retransmitirá el mismo día,Canal+Liga, aunque la hora aún no está anunciada.
9 de diciembre de 2010
IMPRESIONES CHAMPIONS: ANÁLISIS ESPECIAL DE LA PRIMERA FASE
Acabó la primera fase de la Liga de Campeones, con sorpresas relativas. Nadie quedó fuera sorprendentemente, ningún gran equipo Champions no estará en Octavos.
Voy a realizar un resumen sobre cada grupo, y después haré un apartado con lo que será el sorteo de Octavos de final.
GRUPO A -
1º TOTTENHAM HOTSPUR 11
2º INTER DE MILÁN 10
3º TWENTE 6
4º WERDER BREMEN 5
Se podría destacar que el Inter, actual campeón de la competición, no será cabeza de grupo. Es un hecho que los de Rafa Benitez se parecen poco a los de Jose Mourinho, aunque también es cierto que la temporada pasada, se clasificaron como segundos de grupo por detrás del Barcelona, y acabaron ganando el Torneo.
Por otro lado buen papel el del Tottenham que aunque siembra dudas en el eje central de la defensa y el medio defensivo, su ataque encabezado por jugadores como Bale, Modric, Van der Vaart o Crouch entre otros, sigue siendo una gran amenaza.
El Twente Holandés queda fuera, pero se irá a Europa League, donde seguro que será un rival dificil. El Werder Bremen fuera de Europa, pese a haber hecho un último gran encuentro goleando al Inter.
GRUPO B -
1º SCHALKE 04 13
2º OLYMPIQUE DE LYON 10
3º BENFICA 6
4º HAPPOEL TEL AVIV 5
Si el Schalke en la bundesliga no convence, ni tiene una regularidad de buenos resultados, en Champions ha demostrado el gran potencial de jugadores con una gran experiencia en competición Europea. Destaco a Raúl sobre el resto que ha realizado muy buenas actuaciones recordando al de su mejor época como Madridista.
El Lyon, no es que haya gustado mucho, pero tras la decepción del Benfica, y la irregularidad del Happoel Israelí entrará como segundo en el bombo de octavos.
Los Portugueses competirán en Europa League, donde esperemos que nos muestren la mejor cara de jugadores como Coentrao, Salvio, Cardozo o Javier Saviola.
GRUPO C -
1º MANCHESTER UNITED 14
2º VALENCIA 11
3º RANGERS 6
4º BURSASPOR 1
Un grupo en el que no ha habido sorpresas, lo que las apuestas decían ha sucedido, aunque por juego creo que los de Unai Emery tendrían que haber acabado como cabeza de grupo.
El Manchester no tuvo problemas más allá del Valencia, y demostró que aunque su momento no es el mejor de la última década, tiene capacidad de liderazgo.
Por su parte los escoceses, que disputarán Europa League, fueron duros en su campo, aunque demostraron que el fútbol escocés aún está lejos de hacer sombra a las grandes ligas.
El Bursaspor fue uno de los equipos comparsa, del cual esperaba más tras ser campeón de la liga turca, pero que apenas nos deja nada reseñable.
GRUPO D -
1º BARCELONA 14
2º COPPENHAGUE 10
3º RUBIN KAZAN 6
4º PANATHINAIKOS 2
Destacable es lo del Coppenhague al cual apenas conocíamos en Europa, y el cual se ha hecho con un puesto en Octavos, por encima de Rubin y Panathinaikos los cuales tenían más experiencia. Aunque el Rubin es sin duda mi decepción máxima este año.
El Barcelona sin mucho esfuerzo se clasificó para octavos, aunque pasó apuros en Dinamarca, ante el equipo que no recomiendo a ningún cabeza de grupo en Octavos.
Rubin Kazan se irá a Europa League, donde esperemos que deje al fútbol ruso en un mejor lugar que en esta champions.
El Panathinaikos, cuando este parecía su año, por la facilidad de su grupo más allá del Barcelona, desperdicia una posibilidad de crecer.
GRUPO E -
1º BAYERN MUNICH 15
2º ROMA 10
3º BASILEA 6
4º CLUJ 4
Tampoco tenemos sorpresa en el Grupo E, en el cual el Bayern demostró su superioridad en todo momento. Y es que los de Van Gaal, aunque parezcan no ser los mismos, llevan como escudo el nombre y la historia que tiene el Bayern.
La Roma no se clasificó hasta la última jornada, aunque no llegó a poder del todo con un Cluj que hizo un papel bastante digno, en su retorno a la Champions League.
El Basilea entra en Europa League, una competición donde promete dar batalla.
GRUPO F -
1º CHELSEA 15
2º OLYMPIQUE DE MARSELLA 12
3º SPARTAK DE MOSCÚ 9
4º ZILINA 0
Esperaba más del Spartak que finalmente al igual que su compatriota el Rubin se irá para Europa League. Y es que tras la buena actuación del CSKA en la pasada Champions esperaba un progreso de los equipos rusos.
El Chelsea no notó el bajón exponencial que ha dado esta temporada y ganó todos sus partidos, excepto el último en Marsella, en el que realmente no se jugaba nada.
El Zilina pasa a ser otro de los equipos comparsa que no nos dejan nada a destacar.
GRUPO G -
1º REAL MADRID 16
2º MILAN 8
3º AJAX 7
4º AUXERRE 3
Superioridad aplastante del Real Madrid en el Grupo G. Además se consagra como el mejor club de la primera fase de la champions League con 16 puntos, aunque deberían de ser 18 ya que en el Giussepe Meazza los blancos fueron perjudicados por el árbitro y sus "respetables" decisiones.
El Milan pasa segundo, un poco por inercia, porqué excepto el partido en Francia ante el Auxerre, no se puede sacar más brillo a los de Allegri.
El Ajax se va de la Champions camino de la Europa League, donde se posiciona como favorito tras la llegada de Frank de Boer.
El Auxerre se podría considerar equipo comparsa, aunque lo pongo un poco por encima de Zilina, Bursaspor o Partizan.
GRUPO H -
1º SHAKTAR DONETSK 15
2º ARSENAL 12
3º SPORTING DE BRAGA 9
4º PARTIZAN 0
Está clara que la sorpresa es ver a los ucranianos como líderes de grupo. Pero es cierto que fueron superiores a todos los demás, mostrando que el fútbol "soviético" por decirlo de alguna manera, no está del todo acabado.
Los de Wenger más centrados en la Premier que otra cosa, se descuidaron en las últimas jornadas y cedieron el liderazgo, además de peligrar su puesto en Octavos.
Buena actuación de los Portugueses del Braga, que para mi han demostrado que en la actualidad son el mejor equipo Portugues de Europa, por encima del Benfica.
El Partizan otro equipo comparsa que vino a la champions a hacer bulto.
SORTEO DE OCTAVOS
BOMBO 1 - TOTTENHAM, SCHALKE 04, MANCHESTER UNITED, BARCELONA, BAYERN DE MUNICH, CHELSEA, REAL MADRID, SHAKTAR DONETSK.
BOMBO 2 - INTER DE MILÁN, OLYMPIQUE DE LYON, VALENCIA, COPPENHAGUE, ROMA, OLYMPIQUE DE MARSELLA, MILAN, ARSENAL.
Podemos sacar varias deducciones.
El Arsenal de entrada evita a Tottenham, Manchester United y Chelsea, por ser de su país, y a Shaktar por haber coincidido en la primera fase. Por lo que es probable que se enfrente a Real Madrid o Barcelona, aunque también se podría dar el caso que se enfrentasen al Schalke o al Bayern de Munich.
Tres equipos italianos en el bombo 2, confirman que la Serie A se encuentra en un gran crisis, donde antes veíamos a los equipos italianos en su mayoría como primeros de grupo.
Nadie querrá a Inter de Milán o Arsenal. Es evidente que nadie por muy mal que esté querrá al reciente campeón de la champions, ni tampoco a un Arsenal que aunque ofrece dudas en Champions, sigue siendo un equipo muy competitivo.
El Coppenhague parece el equipo más asequible para los cabezas de serie. Pero recordemos que ha hecho de su estadio un fortín. Donde no ha perdido en la fase de grupos ni contra el mismísimo Barcelona.
Voy a realizar un resumen sobre cada grupo, y después haré un apartado con lo que será el sorteo de Octavos de final.
GRUPO A -
1º TOTTENHAM HOTSPUR 11
2º INTER DE MILÁN 10
3º TWENTE 6
4º WERDER BREMEN 5
Se podría destacar que el Inter, actual campeón de la competición, no será cabeza de grupo. Es un hecho que los de Rafa Benitez se parecen poco a los de Jose Mourinho, aunque también es cierto que la temporada pasada, se clasificaron como segundos de grupo por detrás del Barcelona, y acabaron ganando el Torneo.
Por otro lado buen papel el del Tottenham que aunque siembra dudas en el eje central de la defensa y el medio defensivo, su ataque encabezado por jugadores como Bale, Modric, Van der Vaart o Crouch entre otros, sigue siendo una gran amenaza.
El Twente Holandés queda fuera, pero se irá a Europa League, donde seguro que será un rival dificil. El Werder Bremen fuera de Europa, pese a haber hecho un último gran encuentro goleando al Inter.
GRUPO B -
1º SCHALKE 04 13
2º OLYMPIQUE DE LYON 10
3º BENFICA 6
4º HAPPOEL TEL AVIV 5
Si el Schalke en la bundesliga no convence, ni tiene una regularidad de buenos resultados, en Champions ha demostrado el gran potencial de jugadores con una gran experiencia en competición Europea. Destaco a Raúl sobre el resto que ha realizado muy buenas actuaciones recordando al de su mejor época como Madridista.
El Lyon, no es que haya gustado mucho, pero tras la decepción del Benfica, y la irregularidad del Happoel Israelí entrará como segundo en el bombo de octavos.
Los Portugueses competirán en Europa League, donde esperemos que nos muestren la mejor cara de jugadores como Coentrao, Salvio, Cardozo o Javier Saviola.
GRUPO C -
1º MANCHESTER UNITED 14
2º VALENCIA 11
3º RANGERS 6
4º BURSASPOR 1
Un grupo en el que no ha habido sorpresas, lo que las apuestas decían ha sucedido, aunque por juego creo que los de Unai Emery tendrían que haber acabado como cabeza de grupo.
El Manchester no tuvo problemas más allá del Valencia, y demostró que aunque su momento no es el mejor de la última década, tiene capacidad de liderazgo.
Por su parte los escoceses, que disputarán Europa League, fueron duros en su campo, aunque demostraron que el fútbol escocés aún está lejos de hacer sombra a las grandes ligas.
El Bursaspor fue uno de los equipos comparsa, del cual esperaba más tras ser campeón de la liga turca, pero que apenas nos deja nada reseñable.
GRUPO D -
1º BARCELONA 14
2º COPPENHAGUE 10
3º RUBIN KAZAN 6
4º PANATHINAIKOS 2
Destacable es lo del Coppenhague al cual apenas conocíamos en Europa, y el cual se ha hecho con un puesto en Octavos, por encima de Rubin y Panathinaikos los cuales tenían más experiencia. Aunque el Rubin es sin duda mi decepción máxima este año.
El Barcelona sin mucho esfuerzo se clasificó para octavos, aunque pasó apuros en Dinamarca, ante el equipo que no recomiendo a ningún cabeza de grupo en Octavos.
Rubin Kazan se irá a Europa League, donde esperemos que deje al fútbol ruso en un mejor lugar que en esta champions.
El Panathinaikos, cuando este parecía su año, por la facilidad de su grupo más allá del Barcelona, desperdicia una posibilidad de crecer.
GRUPO E -
1º BAYERN MUNICH 15
2º ROMA 10
3º BASILEA 6
4º CLUJ 4
Tampoco tenemos sorpresa en el Grupo E, en el cual el Bayern demostró su superioridad en todo momento. Y es que los de Van Gaal, aunque parezcan no ser los mismos, llevan como escudo el nombre y la historia que tiene el Bayern.
La Roma no se clasificó hasta la última jornada, aunque no llegó a poder del todo con un Cluj que hizo un papel bastante digno, en su retorno a la Champions League.
El Basilea entra en Europa League, una competición donde promete dar batalla.
GRUPO F -
1º CHELSEA 15
2º OLYMPIQUE DE MARSELLA 12
3º SPARTAK DE MOSCÚ 9
4º ZILINA 0
Esperaba más del Spartak que finalmente al igual que su compatriota el Rubin se irá para Europa League. Y es que tras la buena actuación del CSKA en la pasada Champions esperaba un progreso de los equipos rusos.
El Chelsea no notó el bajón exponencial que ha dado esta temporada y ganó todos sus partidos, excepto el último en Marsella, en el que realmente no se jugaba nada.
El Zilina pasa a ser otro de los equipos comparsa que no nos dejan nada a destacar.
GRUPO G -
1º REAL MADRID 16
2º MILAN 8
3º AJAX 7
4º AUXERRE 3
Superioridad aplastante del Real Madrid en el Grupo G. Además se consagra como el mejor club de la primera fase de la champions League con 16 puntos, aunque deberían de ser 18 ya que en el Giussepe Meazza los blancos fueron perjudicados por el árbitro y sus "respetables" decisiones.
El Milan pasa segundo, un poco por inercia, porqué excepto el partido en Francia ante el Auxerre, no se puede sacar más brillo a los de Allegri.
El Ajax se va de la Champions camino de la Europa League, donde se posiciona como favorito tras la llegada de Frank de Boer.
El Auxerre se podría considerar equipo comparsa, aunque lo pongo un poco por encima de Zilina, Bursaspor o Partizan.
GRUPO H -
1º SHAKTAR DONETSK 15
2º ARSENAL 12
3º SPORTING DE BRAGA 9
4º PARTIZAN 0
Está clara que la sorpresa es ver a los ucranianos como líderes de grupo. Pero es cierto que fueron superiores a todos los demás, mostrando que el fútbol "soviético" por decirlo de alguna manera, no está del todo acabado.
Los de Wenger más centrados en la Premier que otra cosa, se descuidaron en las últimas jornadas y cedieron el liderazgo, además de peligrar su puesto en Octavos.
Buena actuación de los Portugueses del Braga, que para mi han demostrado que en la actualidad son el mejor equipo Portugues de Europa, por encima del Benfica.
El Partizan otro equipo comparsa que vino a la champions a hacer bulto.
SORTEO DE OCTAVOS
BOMBO 1 - TOTTENHAM, SCHALKE 04, MANCHESTER UNITED, BARCELONA, BAYERN DE MUNICH, CHELSEA, REAL MADRID, SHAKTAR DONETSK.
BOMBO 2 - INTER DE MILÁN, OLYMPIQUE DE LYON, VALENCIA, COPPENHAGUE, ROMA, OLYMPIQUE DE MARSELLA, MILAN, ARSENAL.
Podemos sacar varias deducciones.
El Arsenal de entrada evita a Tottenham, Manchester United y Chelsea, por ser de su país, y a Shaktar por haber coincidido en la primera fase. Por lo que es probable que se enfrente a Real Madrid o Barcelona, aunque también se podría dar el caso que se enfrentasen al Schalke o al Bayern de Munich.
Tres equipos italianos en el bombo 2, confirman que la Serie A se encuentra en un gran crisis, donde antes veíamos a los equipos italianos en su mayoría como primeros de grupo.
Nadie querrá a Inter de Milán o Arsenal. Es evidente que nadie por muy mal que esté querrá al reciente campeón de la champions, ni tampoco a un Arsenal que aunque ofrece dudas en Champions, sigue siendo un equipo muy competitivo.
El Coppenhague parece el equipo más asequible para los cabezas de serie. Pero recordemos que ha hecho de su estadio un fortín. Donde no ha perdido en la fase de grupos ni contra el mismísimo Barcelona.
8 de diciembre de 2010
DE JUGADORES INFRAVALORADOS: KAKHABER KALADZE

Hoy en día muchos jugadores quedan a la sombra en grandes equipos de estrellas con más nombre, pese a que ellos hacen un trabajo bastante portentoso.
Podría poner varios ejemplos, como O´Shea en el Manchester United durante varias temporadas, el propio Abidal en el Barcelona, o José Bosingwa en el Chelsea. Jugadores por otro lado que han llegado a ser titulares en muchos partidos, teniendo una continuidad considerable por sus respectivos técnicos.
Hoy quiero recalcar el trabajo de un jugador que durante varias temporadas trabajó en el AC Milan llegando a ser titular en muchas de ellas, ensombrecido por los grandes nombres como Nesta, Jaap Stam, Paolo Maldini o el histórico lateral brasileño Cafú. No es otro que Kaladze, un georgiano que pasará a la historia del club italiano, como uno de los jugadores que más partido ha disputado en sus nueve temporadas con el equipo "rossonero".
Kaladze tiene en su haber numerosos títulos sobretodo con el Milan como,dos Champions League, dos Ligas Italianas, una Supercopa de Europa o un Mundial de Clubes.
Con su selección ha sido internacional en 73 ocasiones marcando un gol.
En su país es un jugador mediático, y es una de las estrellas del deporte georgiano.
TRAYECTORIA
Kaladze comienza su etapa futbolística en el modesto Dinamo Tbilisi, por otro lado el club más importante de Georgia, a la temprana edad de 16 años en la temporada 1993-1994, donde empezaba a destacar en las categorias inferiores. En principio llega a debutar como mediocentro, pero cuando se explota su faceta defensiva, su técnico por aquel entonces, le coloca como central. Puesto en el que Kaladze destacaría notablemente y donde estaría hasta 1998, siendo elegido en varias ocasiones mejor jugador de la Liga georgiana.
En la temporada 98-99 se cierra la contratación de Kaladze por el Dinamo de Kiev, equipo por aquella época puntero en Europa. Con el Dinamo de Kiev comparte vestuario con Shevchenko, y en su primera temporada el club ucraniano llega a las semifinales de la Champions League siendo eliminado por el Bayern de Munich.
Tres temporadas de éxito en las que consiguen tres ligas nacionales, y varias copas.
Siguió destacando sobre el resto en Ucrania y en la temporada 2001, hace las maletas hacia Italia donde le espera uno de los mejores clubes de la historia, el Milan.
En el Milan no empieza como titular pero rápido Carlo Ancelotti se da cuenta que es un jugador alternativa a las principales estrellas que copan la defensa "Rossonera".
Con los consejos del veteranísimo Alessandro Costacurta, Kakhaber se acaba haciendo titular indiscutible en la defensa, además de jugando en ocasiones como lateral.
Una etapa llena de éxitos, y en la que es uno de los jugadores menos mediáticos de la plantilla, pero más efectivos. Un fijo para Ancelotti, y un recambio de lujo.
La salida de Ancelotti, rumbo a Londres, no le beneficia para nada, primero Leonardo apenas cuenta con el, siendo relegado al banquillo, y en ocasiones no siendo convocado para los partidos.
Con la llegada en el verano de 2010, de Massimiliano Allegri, Kaladze es declarado jugador libre, por lo tanto espera ofertas, algunas fuentes declaraban que volvería a Kiev, pero antes de que se cierre el mercado de fichajes, el Génova decide contratarlo.
Actualmente juega en el Génova, donde su nivel evidentemente no es el más grande de su carrera, debido a sus 32 años, pero sigue destacando por encima de cualquier defensa.
6 de diciembre de 2010
LOS TRES CANDIDATOS AL BALÓN DE ORO

La noticia que todos esperábamos en el día de hoy, los tres finalistas entre los que se votará el elegido al balón de oro, que otorgan la FIFA y el diario deportivo francés, L´Equipe. Esto se hará público el próximo 10 de Enero. Los elegidos tres jugadores del Barcelona. Un conjunto culé que está haciendo historia, borrando el Dream Team para muchos y para otros llegando a ser el mejor club de la historia.
Muchos otros se quedan a las puertas de poder ser balón de oro del 2010, como Sneijder, Forlán, Iker Casillas, Schwensteiger, David Villa o Arjen Robben.
Vamos con los candidatos finales:
LIONEL MESSI, ARGENTINA, BARCELONA
Lo único que se puede decir en contra del Argentino es su discreta actuación en Sudáfrica con la "Albiceleste", por lo demás ha seguido creciendo, hasta el nivel de ser para muchos el mejor jugador de la historia. Para mi aún le queda un largo camino, pero reconozco que es posiblemente el mejor jugador de los últimos 5 años en el mundo.
Si las lesiones le respetan, y la selección Argentina sigue por el buen camino, por el que parece estarla llevando Sergio Batista, y se consigue la Copa de América o hacer una buena actuación en Brásil 2014, estaríamos hablando unánimente del mejor jugador de la historia. Sus posibilidades para esta balón de oro, parecen estar reducidas, ya que sus dos rivales fueron campeones del mundo. Aunque no descartaría que se le premiase con el balón de oro 2010, como ya lo fue en 2009.
XAVI HERNÁNDEZ, ESPAÑA, BARCELONA
Siempre me quedo con algo que decía Axel Torres, es cierto que Xavi es el mejor centrocampista del mundo, el más sabio y el que hace crecer a un equipo, además de mostrar su veteranía al mundo. Pero también es verdad que hasta hace tres años sus actuaciones no eran tan galácticas, como hasta que llegó Josep Guardiola al banquillo del Barcelona. Siempre ha sido muy bueno, pero imprescindible lo comenzó a ser hace tan solo tres años. Aunque si bien es cierto que le queremos premiar por el año 2010, sería un merecidísimo balón de oro. Además atesora todos los títulos que un jugador puede tener. Después de esto también lo podremos premiar como una persona de gran educación y un ejemplo para cualquier futbolista.
ANDRÉS INIESTA, ESPAÑA, BARCELONA
Mi favorito, es el jugador al que yo le daría el balón de oro.
En su contra están los que dicen que estuvo casi toda la primera mitad del año 2010, lesionado, y además el Barcelona lo acusó bastante, con partidos en los que hubiese sido esencial, como la ida de las semifinales de la Champions, en el Giussepe Meazza.
Después de terminar la temporada con una liga, llegó el Mundial e Iniesta, con permiso de Diego Forlán, Mesut Ozil o su propio compañero Xavi, fue un jugador estratosférico. Nadie olvidará nunca su gol en Johannesburgo que valía un Mundial de fútbol. Además esta temporada sigue al mejor nivel posible con este Barça histórico.
Tres hombres y miles de opiniones de aquí al 10 de Enero.
Mi voto como ya dije es para Andrés Iniesta, con permiso del maestro Xavi Hernández.
Etiquetas:
andres iniesta,
Elección Balón de Oro,
Lionel Messi,
Xavi Hernández
DOS EQUIPOS, DOS DECEPCIONES

Tras la Jornada de liga vivida en nuestra liga, hoy quiero hacer una reflexión sobre dos clubes, que estan bajando notablemente su estado de forma. Y además están empezando a peligrar los puestos de sus entrenadores.
Como ya sabrán hablo del Atlético de Madrid y del Sevilla.
Empiezo con los rojiblancos.
Ayer viví el partido más decepcionante que un Atlético, haya podido vivir en mucho tiempo, concretamente desde la etapa de Abel Resino. En la que el entrenador fue sustituido, por el que hoy es el técnico de la entidad, Quique Sánchez Flores.
Yo soy de los que cree en Quique, de los que piensa que es el técnico adecuado para el Atleti. Pero empieza a decepcionarme su carácter, primero por como se puso con Luis García, hace una semana y poco ante el Espanyol. Segundo por no pedir perdón, por el espectáculo, que yo como Atlético, sentí vergüenza.
Esta semana tras un mazazo en la Europa League, en la cual estamos con Pie y 4 dedos del otro fuera de la competición, empezó a desvariar metiendo presión a dos jugadores que creo que le han salvado el culo, más de una vez. Evidentemente lo digo por David de Gea y Alvaro Domínguez, al segundo se refirió con dureza, hablando de que su entorno no le hacía bien. Palabras en clave que cada uno ha interpretado a su manera, y las cual al joven, no le benefician para nada.
Volviendo al partido del Sábado. No puedo sacar nada bueno de la actuación de los rojiblancos en el Ciudad de Valencia. Fue todo malo, sin circulación de balón y sin si quiera mostrar inquietud, en la portería de Manolo Reina.
Ahora esta semana nos intentan desviar la mirada con la contratación de Elías, del Corinthians, un jugador que suena a Cléber Santana, Fabiano Eller, y todas esas "maravillas" que nos trajo, Pitarch en su día.
Sigo con los de Gregorio Manzano.
Pues la verdad que desde el 5 a 0 que recibieron en el Camp nou los Sevillistas, han estado deambulando durante sus partidos. Aunque alfinal del choque ante el Villarreal en Castellón, lograron increpar a Diego López. Pero de poco sirvio, o mejor dicho, de nada sirvió.
Parecen descolocados, y el único que empieza a salvarse de la gran quema, es el ejemplar Kanouté, que además de buen futbolista nos demuestra muchas veces, que la educación abunda entre los Africanos.
Ya el pasado Jueves, decepcionaron en su choque ante el Paris Saint Germain, en el cual perdieron los nervios, y en los que quedaron bastante evidenciados, ante un equipo Francés que intenta ser algo grande. Al final se jugarán en la última jornada su continuidad en Europa League.
Si Goyo Manzano, un entrenador que está demostrado que saca lo mejor a sus equipos, y que es uno de los grandes entrenadores del fútbol Español, no le saca partido a este Sevilla, sinceramente no le auguro un buen futuro. Veamos que pasa antes de que acabe el año, pero puede ser determinante.
3 de diciembre de 2010
Razones por las que es imposible tener una liga competitiva en España

Voy a ser claro, nunca había profundizado en el tema del reparto de los derechos televisivos en España. Ayer estuve viendo las cifras que reciben Real Madrid y Barcelona y la comparativa con otras Ligas. Voy a dejar aquí cuanto ganaba cada equipo la temporada pasada en la Liga BBVA.
1º REAL MADRID Y BARCELONA, Recibieron cada uno 140 Millones de Euros.
2º ATLÉTICO DE MADRID Y VALENCIA, Recibieron cada uno 42 Millones de Euros.
3º VILLARREAL Y SEVILLA, Recibieron cada uno 25 Millones de Euros
4º GETAFE Y ATHLETIC DE BILBAO, Recibieron cada uno 18 Millones de Euros
5º ZARAGOZA, ESPANYOL, DEPORTIVO Y MALLORCA, Recibieron cada uno, 14 Millones de Euros
6º OSASUNA, VALLADOLID, RACING DE SANTANDER Y ALMERÍA, Recibieron cada uno 13 Millones de Euros
7º TENERIFE, SPORTING, MÁLAGA Y XÉREZ, Recibieron cada uno 12 Millones de Euros.
Creo que ya se ha podido contemplar la gran brecha que existe en nuestra liga. Por lo que se viene a llamar todo "La liga de dos", evidentemente sería un pecado que no fuese de dos. Sería injusto no explicarme, en esto, ya que siempre he dicho que el dinero no lo es todo.
El Real Madrid que lleva años sin un proyecto sólido por muy mal que lo haga, siempre será el segundo clasificado, el dinero evidentemente no lo es todo, pero hace mucho a un equipo. Pero como apuntaba Jose María del Nido, el Madrid pagará no tener una liga competitiva, por qué su lucha solo será con el Barcelona, algo en lo que el equipo Blanco, como pudimos comprobar el pasado Lunes, sale perdiendo.
Al Barcelona, que no se suele gastar tanto en fichajes, aunque este año ha estado parejo con el Madrid con la contratación de Villa o Mascherano. Esto le sirve para saldar cuentas pendientes que tenga, y para tener un plan de viabilidad mucho más seguro por muchos años, y que la cuentas internas siempre cuadren. Además de confiar en su gran cantera, también se podrán permitir fichajes mediáticos de vez en cuando.
Creo que la diferencia es bastante clara, y por esto tenemos una liga de dos.
Pero ahora mi decepción es máxima cuando veo lo que cobran los equipos en ligas como la Premier, la Ligue 1 o la Bundesliga. Donde el Wigan Athletic, un equipo de un caché medio bajo de la Premier Inglesa, dirigido por el magnífico entrenador, Roberto Martínez, cobra por los derechos televisivos lo mismo que el Atlético de Madrid o el Valencia, perseguidores económicos de Madrid y Barcelona, 100 Millones de Euros por debajo claro.
El Wigan está calificado como el undécimo club que más cobra en Inglaterra por los derechos televisivos, para que se hagan una idea.
El Manchester y Liverpool, los que más cobran por los derechos reciben cerca de 58 millones de Euros anualmente, mientras que el que menos cobraba la temporada pasada el Hull City cobraba 36 Millones de Euros, la brecha entre primero y último es de tan solo 22 Millones de Euros. Mientrás en España la brecha entre primero y último fue de 128 Millones de Euros, 106 Millones más que en Inglaterra.
Juzguen ustedes mismos.
Realmente si Madrid y Barcelona no ganan la Champions todos los años, es un fracaso mayúsculo.
POR UNA LIGA MÁS JUSTA Y POR UNA IGUALDAD ECONÓMICA MAYOR DE LOS DERECHOS TELEVISIVOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)